Review

Chris Cohen - Paint A Room

Chris Cohen

2024

8.1


Por -

Chris Cohen, conocido por su trabajo con Deerhoof y The Curtains, así como por sus colaboraciones con artistas como Weyes Blood y Kurt Vile, presenta su cuarto álbum en solitario, 'Paint A Room'. Esta nueva entrega, lanzada a través del sello Hardly Art, marca un cambio en el enfoque creativo del músico estadounidense.

En contraste con sus trabajos anteriores, donde Cohen solía componer y grabar en solitario, 'Paint A Room' es el resultado de un proceso más colaborativo. El artista trabajó junto a una banda compuesta por Davin Givhan en el bajo, Josh da Costa en la batería y Jay Israelson en los teclados, con quienes ha estado tocando en directo durante casi una década. Esta dinámica grupal se refleja en la textura sonora del álbum, que presenta una mayor riqueza y complejidad en comparación con sus obras previas.

El disco cuenta con diez canciones que exploran una variedad de estilos y texturas musicales. Cohen incorpora elementos de jazz, pop psicodélico y rock independiente, creando un sonido que resulta a la vez familiar y novedoso. Las influencias de artistas como Jorge Ben, Milton Nascimento y Gary McFarland se pueden percibir en ciertos pasajes del álbum, aunque Cohen logra mantener su identidad musical distintiva.

La producción de 'Paint A Room' se caracteriza por su atención al detalle y su sofisticación. Los arreglos de viento, a cargo de Jeff Parker en 'Damage' y Josh Johnson en varias pistas, añaden capas de profundidad a las composiciones. La inclusión de instrumentos como flautas, saxofones y clarinetes contribuye a crear una atmósfera que evoca los sonidos de la costa oeste estadounidense de los años 70 y 80.

Líricamente, Cohen aborda temas más directos y personales en comparación con sus trabajos anteriores. Las canciones exploran cuestiones sociales, reflexiones existenciales y experiencias personales. 'Damage', por ejemplo, trata sobre la violencia estatal y la negación de la humanidad del otro, mientras que 'Sunever' aborda la experiencia de un niño transgénero y la fluidez de las categorías de identidad.

El estilo vocal de Cohen, caracterizado por su tono suave y ligeramente desafinado, se mantiene como un elemento central en 'Paint A Room'. Su voz actúa como un hilo conductor a través de las diversas texturas sonoras del álbum, proporcionando una sensación de cohesión al conjunto.

Canciones como 'Night or Day' y 'Physical Address' destacan por su accesibilidad y estructuras pop más convencionales, mientras que temas como 'Laughing' y 'Dog Face' se inclinan hacia territorios más experimentales, con disonancias y cambios rítmicos inesperados.

La producción del álbum merece una mención especial. Cohen ha logrado crear un sonido que, si bien es sofisticado y lleno de detalles, mantiene una sensación de calidez y cercanía. Los instrumentos están cuidadosamente mezclados, permitiendo que cada elemento tenga su espacio en el panorama sonoro sin saturarlo.

'Paint A Room' representa una evolución en el sonido de Chris Cohen. El músico parece haber encontrado un equilibrio entre su inclinación hacia la experimentación y su habilidad para crear melodías pegadizas. El resultado es un álbum que puede satisfacer tanto a los fans de su trabajo anterior como a los oyentes que se acerquen por primera vez a su música.

Es importante señalar que, a pesar de la aparente suavidad y dulzura de las canciones, Cohen ha expresado su deseo de que su música no sea interpretada simplemente como un fondo agradable o como una expresión de conformidad con el estado del mundo. Las letras y las sutilezas musicales revelan una profundidad y una intención que van más allá de la superficie sonora.

En cuanto a la recepción, 'Paint A Room' ha generado respuestas diversas entre la crítica y el público. Mientras algunos elogian la sofisticación y la madurez musical del álbum, otros encuentran que ciertas canciones pueden resultar demasiado disonantes o experimentales.

En resumen, 'Paint A Room' de Chris Cohen es un álbum que refleja la evolución artística de un músico con una visión singular. La combinación de melodías pop, arreglos jazz y experimentación sonora crea un trabajo que invita a múltiples escuchas para descubrir sus diversas capas. Si bien puede no ser un álbum para todos los gustos, sin duda representa un paso adelante en la carrera de Cohen y una adición interesante al panorama musical independiente actual.

Nota Usuarios (1 votos)

vota:

9.4

Álbum

Chris Cohen - Paint A Room

Artista

Chris Cohen

Año

2024

Discográfica

Hardly Art

Tratando de escribir casi siempre sobre las cosas que me gustan.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *