Marissa Nadler alcanza su décimo trabajo con ‘New Radiations’, editado tras un paréntesis de cuatro años desde ‘The Path of the Clouds’. El disco confirma un modo de narrar que la cantautora lleva dos décadas cultivando: una escritura que se despliega entre imágenes de tránsito, recuerdos suspendidos y un trasfondo sonoro reducido a lo esencial. Su propuesta vuelve a situar la guitarra de cuerdas pulsadas como soporte principal, prescindiendo casi por completo de percusiones, lo que otorga a las canciones un aire de suspensión constante.
La apertura con ‘It Hits Harder’ introduce de inmediato el tono general. La voz se coloca en un avión ligero para tratar de olvidar a alguien del pasado. El relato entremezcla desplazamiento físico y memoria íntima, con un acompañamiento que oscila entre el arpegio limpio y un zumbido grave que insinúa turbulencia. Ese juego entre desplazarse y recordar recorre el conjunto, ya sea en la carretera, en el aire o incluso en órbita.
El segundo corte, ‘Bad Dreams Summertime’, combina guitarras rasgadas y voces dobladas que evocan una escena veraniega perturbada por visiones nocturnas. El contraste entre melodía suave y un texto cargado de presagios marca uno de los pasajes más inquietantes. A continuación, ‘You Called Her Camellia’ se inspira en un documental sobre motoristas y cambia el enfoque hacia la persona que queda atrás, no hacia quien emprende la fuga. El matiz melódico se acerca a la balada tradicional, con arreglos de guitarra deslizante que intensifican la sensación de distancia.
‘Smoke Screen Selene’ se asienta en un ambiente brumoso donde la voz parece surgir entre capas de eco y guitarras densas. El tema central del álbum aparece explícitamente en la pieza homónima, ‘New Radiations’. Allí se entrelazan referencias al desgaste de la memoria con un acompañamiento que introduce breves destellos de sintetizador y acordes graves prolongados. La frase “psychic sensations, new radiations have taken their toll on me” condensa el clima de desgaste y transformación que atraviesa todo el trabajo.
Más adelante, ‘If It’s an Illusion’ aborda la reconstrucción personal tras una ruptura con un tono más claro, sustentado en arpegios ligeros y armonías vocales sin artificio. En contraste, ‘Hatchet Man’ retoma el formato de balada criminal ya presente en otras obras de la artista. Aquí la narradora relata el vínculo con un asesino desde un punto de vista íntimo y perturbador, con frases como “The angel made him do it, and he made me watch”. El resultado es uno de los momentos más oscuros, a pesar de la sencillez del acompañamiento.
‘Light Years’ introduce el autoharp junto a la guitarra, ofreciendo un matiz sonoro distinto para una letra que retrata un amor extinguido con versos como “Then you tried to erase all the X-rays you took of her”. En ‘Weightless Above the Water’, la inspiración proviene de Valentina Tereshkova, la primera mujer en viajar al espacio. La canción convierte ese hito en una metáfora sobre la lejanía afectiva, con un fraseo que sugiere deriva y aislamiento. La misma dirección toma ‘To Be the Moon King’, inspirada en el científico Robert Goddard, que mezcla imaginario científico y narración poética sobre cohetes y fugas celestes.
El cierre con ‘Sad Satellite’ refuerza la idea de alejamiento definitivo. La narradora se compara con un satélite que orbita sin retorno posible: “Travelled through time / Just to say goodnight”. La instrumentación mínima, apoyada en cuerdas y reverberaciones, da la impresión de apagarse lentamente en el espacio. La despedida queda en un punto intermedio entre calma y desasosiego.
La obra completa se articula como una sucesión de relatos que encuentran en el desplazamiento su motor narrativo. Aviones, coches, puentes o naves espaciales aparecen como imágenes de ruptura y huida. Ese movimiento permanente contrasta con la quietud sonora, en la que el rasgueo o punteo de guitarra marca el ritmo interno de cada pieza. El contraste subraya el peso de las letras, que se mueven entre la pérdida, la separación y la imposibilidad de comunicación.
‘New Radiations’ condensa la vertiente más reducida de Marissa Nadler. La ausencia de percusiones y el uso limitado de instrumentos adicionales intensifican la sensación de desnudez. Sin embargo, la voz y las historias cargan con el protagonismo, generando un conjunto coherente donde cada tema se encadena al siguiente por afinidad temática y ambiental. El resultado es un trabajo que, sin recurrir a grandes adornos, se sostiene en la precisión narrativa y en un universo sonoro contenido, hecho de vuelos interrumpidos, recuerdos borrosos y cuerpos celestes que orbitan en soledad.
Conclusión
Marissa Nadler articula en ‘New Radiations’ un conjunto de once relatos en los que aviones, satélites y carreteras se convierten en símbolos de ruptura y huida. La cantante traza imágenes de distancia con un acompañamiento mínimo, apoyándose en guitarras y voces superpuestas que intensifican la fragilidad de sus narradoras.

