Review

terraplana - natural

terraplana

2025

8.5


Por -

La manera en que un sonido evoluciona es siempre un proceso de tensión entre lo que se ha construido y las nuevas formas de articularlo. En 'natural', segundo trabajo de estudio de terraplana, la banda se mueve con fluidez entre su herencia sonora y un conjunto de decisiones que otorgan al disco una identidad más abierta. Hay aquí una reformulación de los elementos con los que ya trabajaban, pero también una incorporación de ideas que permiten que el resultado sea menos estricto, sin perder cohesión.

Desde los primeros compases de 'Que Salto No Escuro', se percibe cómo la banda ha ajustado su sonido. Las guitarras no se precipitan en una avalancha de ruido, sino que permiten que la voz emerja con una presencia distinta a la del trabajo anterior. Este cambio no significa una ruptura con su pasado, sino una reformulación de cómo se relacionan los elementos dentro de la mezcla. La percepción de espacio es distinta, con momentos en los que la instrumentación se repliega y genera un tipo de tensión que no depende solo del volumen.

El bajo juega un papel crucial en la manera en que 'Amanhecer' se despliega, con un pulso que se aparta de la cadencia habitual del género. Este matiz se repite en 'Hear a Whisper', donde la colaboración con Winter introduce una alternancia vocal que acentúa el carácter fluctuante de la canción. La línea de bajo, más pronunciada y con un enfoque que recuerda al post-punk, establece un contraste con la textura más etérea del resto de la instrumentación.

En el tramo medio del disco, 'Charlie' y 'Airbag' reafirman la inclinación de la banda hacia estructuras más definidas. A pesar de que la densidad de sonido sigue presente, hay una claridad melódica que permite que los elementos se diferencien mejor dentro de la composición. Esta decisión también está presente en 'Horas Iguais', donde el ritmo se mantiene contenido antes de abrirse en una expansiva combinación de distorsión y armonía.

El cierre del disco subraya la dirección en la que terraplana están avanzando. 'S.N.C' presenta una de las ideas de guitarra más logradas del disco, con un solo que no se limita a una simple explosión de ruido, sino que se desenvuelve con una lógica interna que se sostiene sobre la progresión armónica. 'Morro Azul', por otro lado, marca el punto más extenso del disco y utiliza su duración para construir un crescendo en el que la banda explora con más paciencia la dinámica de su sonido.

La producción de 'natural', a cargo de Joo Joo Ashworth, resalta la interacción entre los distintos niveles de sonido sin empujarlos hacia una saturación excesiva. A diferencia de su predecesor, este disco no busca envolver la voz en una nebulosa impenetrable, sino que le permite una mayor claridad sin perder el efecto envolvente característico de su estilo.

En conjunto, 'natural' representa un ajuste significativo en el enfoque de terraplana. No se trata de un abandono de lo que los definió en su debut, sino de una adaptación que los acerca a una expresión menos confinada en una sola tradición sonora. El disco mantiene el peso emocional que caracteriza sus composiciones, pero introduce un margen mayor de movimiento dentro de sus propias reglas. Si en 'Olhar Pra Trás' la urgencia del sonido se imponía sin pausa, aquí hay una respiración diferente, que permite que la dinámica de cada pieza se despliegue con mayor elasticidad. Es una transición que, lejos de debilitar la identidad de la banda, la amplía y la dota de un espectro más amplio para el futuro.

Conclusión

terraplana se desplazan en 'natural' hacia terrenos donde la melancolía y la luminosidad conviven. El disco propone un enfoque menos encapsulado en los parámetros del shoegaze y ofrece una narrativa sonora más articulada.

8.5

Álbum

terraplana - natural

Artista

terraplana

Año

2025

Discográfica

Balaclava

Tratando de escribir casi siempre sobre las cosas que me gustan.