Review

Cassandra Jenkins - My Light, My Destroyer

Cassandra Jenkins

2024

9


Por -

'My Light, My Destroyer', el tercer álbum de estudio de Cassandra Jenkins, llega tres años después de su aclamado trabajo anterior, 'An Overview on Phenomenal Nature'. Este nuevo lanzamiento marca una evolución en el sonido de la artista neoyorquina, al tiempo que mantiene elementos característicos de su estilo.

El disco, que consta de trece pistas, explora una variedad de géneros musicales y estados de ánimo. Jenkins combina canciones completas con interludios instrumentales y grabaciones de campo, creando una experiencia auditiva diversa. La producción, a cargo de Andrew Lappin, contribuye a la atmósfera general del álbum.

Temáticamente, 'My Light, My Destroyer' aborda cuestiones como la soledad, el paso del tiempo y la búsqueda de significado en lo cotidiano. Jenkins encuentra inspiración tanto en lo mundano como en lo cósmico, estableciendo conexiones entre las experiencias personales y las reflexiones existenciales.

La apertura del álbum, 'Devotion', presenta un sonido folk etéreo que recuerda al trabajo anterior de Jenkins. Sin embargo, el disco rápidamente cambia de dirección con 'Clams Casino', una pieza de indie rock más enérgica. Esta diversidad estilística es una constante a lo largo del álbum, con canciones que van desde el art-pop hasta el soft rock de los años 80.

Un tema recurrente en 'My Light, My Destroyer' es la fascinación de Jenkins por el espacio exterior. 'Aurora, IL' hace referencia al viaje espacial de William Shatner a bordo del cohete Blue Origin de Jeff Bezos, utilizando esta anécdota como punto de partida para reflexiones más amplias sobre la fragilidad humana y nuestra posición en el universo.

Los interludios instrumentales y las grabaciones de campo juegan un papel importante en la estructura del álbum. 'Betelgeuse', por ejemplo, presenta una conversación entre Jenkins y su madre sobre astronomía, acompañada de piano y metales. Estos momentos más experimentales proporcionan pausas entre las canciones más tradicionales y contribuyen a la atmósfera general del disco.

La voz de Jenkins, caracterizada por su tono suave y susurrante, se mantiene como un elemento central en 'My Light, My Destroyer'. Su estilo vocal se adapta a los diferentes géneros explorados en el álbum, desde las baladas más íntimas hasta las piezas de rock más enérgicas.

Líricamente, Jenkins continúa desarrollando su habilidad para encontrar profundidad en lo aparentemente trivial. En 'Delphinium Blue', transforma la rutina de trabajar en una floristería en una meditación sobre los ciclos de crecimiento y decadencia. 'Petco' utiliza una visita a una tienda de mascotas como punto de partida para reflexiones sobre la naturaleza y la identidad.

La producción del álbum es cuidadosa y detallada, con arreglos que incorporan una variedad de instrumentos, desde guitarras distorsionadas hasta metales y sintetizadores. Esta riqueza instrumental contribuye a la diversidad sonora del disco, permitiendo a Jenkins explorar diferentes texturas y atmósferas.

'Omakase', una de las piezas centrales del álbum, ejemplifica la fusión de lo personal y lo cósmico que caracteriza a 'My Light, My Destroyer'. La canción utiliza la metáfora de un meteorito para explorar temas de amor y destrucción, reflejando el dualismo presente en el título del álbum.

El disco concluye con 'Only One', una pieza que se acerca al soft rock y que resume muchos de los temas explorados a lo largo del álbum. La canción aborda la rutina diaria y el desamor, pero lo hace con un enfoque musical más accesible y melódico.

'My Light, My Destroyer' representa un paso adelante en la carrera de Cassandra Jenkins. El álbum muestra una mayor variedad estilística en comparación con sus trabajos anteriores, al tiempo que mantiene elementos característicos de su sonido. La combinación de géneros y la inclusión de elementos experimentales reflejan la voluntad de Jenkins de expandir sus horizontes musicales.

Sin embargo, esta diversidad también puede resultar en cierta falta de cohesión. El álbum a veces parece oscilar entre diferentes direcciones, lo que podría dificultar una experiencia de escucha completamente fluida. No obstante, esta variedad también puede verse como un reflejo de los temas explorados en el disco, que abarcan desde lo mundano hasta lo cósmico.

La duración del álbum, de poco menos de 37 minutos, permite a Jenkins explorar sus ideas sin extenderse demasiado. Cada canción y interludio cumple una función específica en la narrativa general del disco, contribuyendo a su atmósfera y temática.

'My Light, My Destroyer' presenta a una Cassandra Jenkins en evolución, explorando nuevos territorios musicales mientras mantiene elementos de su estilo característico. El álbum ofrece una combinación de géneros y enfoques, desde canciones de rock más convencionales hasta piezas experimentales y atmosféricas. A través de sus letras y composiciones, Jenkins continúa su exploración de temas personales y existenciales, encontrando conexiones entre lo cotidiano y lo cósmico.

Álbum

Cassandra Jenkins - My Light, My Destroyer

Artista

Cassandra Jenkins

Año

2024

Discográfica

Dead Oceans

Tratando de escribir casi siempre sobre las cosas que me gustan.

Deja una respuesta