Review

Carpool - My Life In Subtitles

Carpool

2024

7.5


Por -

La agrupación de emo-punk oriunda de Rochester, Carpool, ha alcanzado un nuevo nivel con el lanzamiento de su tercer LP 'My Life In Subtitles', su primera entrega para el reconocido sello SideOneDummy. Este trabajo representa un salto de calidad significativo respecto a sus anteriores producciones, plasmando el crecimiento artístico y la madurez alcanzada por el cuarteto.

El álbum se anunció con el sencillo principal 'Can We Just Get High?', una contundente y pegadiza pieza de pop punk cargada de guitarras crujientes y un innegable espíritu de rebeldía. Sin embargo, esta canción apenas es una muestra de lo que deparaba esta nueva colección de canciones, la cual abarca un amplio abanico de estilos que van del screamo al dream pop.

'My Life In Subtitles' se erige como un viaje musical donde Carpool explora nuevos territorios sonoros sin perder su esencia. La diversidad de matices se hace patente desde la pista inaugural homónima, una balada intimista de piano que rápidamente da paso a composiciones más enérgicas y agresivas como 'Open Container Blues', cuyos riffs afilados y vertiginosos contrastan con los versos más melódicos e introspectivos.

A medida que avanza el disco, la banda navega con soltura por diversos paisajes acústicos, demostrando su versatilidad y destreza. Temas como 'Crocodile Tears' y 'Kid Icarus' sorprenden con sus texturas oníricas y ambientes más atmosféricos, mientras que otros cortes como 'Done Paying Taxes' y 'Me Vs. The Windmill' exhiben un aire pop más liviano y desenfadado.

No obstante, Carpool no abandona su esencia punk y emo, alternando estos momentos más etéreos con explosiones de intensidad cruda y descarnada. Ejemplos de ello son los potentes 'No News Is Good News' e 'I Hate Music', donde las guitarras distorsionadas y los arrebatos vocales reflejan la actitud desafiante y nihilista que caracteriza al grupo.

El clímax llegará con 'CAR', una de las composiciones más agresivas y desgarradoras del álbum. Un estallido de furia y emoción visceral donde los gritos desgarradores de Stoph Colasanto se funden con riffs aplastantes y una sección rítmica implacable, conformando uno de los puntos álgidos de esta producción.

En el cierre, la banda retoma la calma con 'Thom Yorke New City' y 'Every Time I Think of You I Smile', un par de piezas contemplativas que brindan un desenlace sereno y reflexivo al tumultuoso recorrido previo. De esta manera, 'My Life In Subtitles' configura un ciclo completo de altibajos emocionales y exploraciones estilísticas.

A lo largo de sus doce canciones, Carpool logra un equilibrio casi perfecto entre el caos controlado y la introspección íntima. Sus letras abordan desde la angustia existencial hasta el desenfreno hedonista, tejiéndose en torno a temas como el crecimiento personal, los errores cometidos y los intentos por hallar un sentido en la vida.

Con capas de complejidad musical y una química grupal sólida, el cuarteto ha gestado un álbum ambicioso y logrado que posiblemente sorprenderá a sus seguidores más acérrimos. Un testimonio de su madurez creativa y su disposición a trascender los límites establecidos, fusionando diversos géneros en pos de ofrecer una experiencia auditiva cautivadora.

'My Life In Subtitles' supone un hito en la trayectoria de Carpool. Una hazaña artística que sitúa a la banda en una nueva dimensión, confirmando su estatus como una fuerza a tener en cuenta dentro de la escena del punk y el emo contemporáneo. Un trabajo sustancial destinado a ampliar su ya creciente base de adeptos.

Nota Usuarios (0 votos)

vota:

0

Álbum

Carpool - My Life In Subtitles

Artista

Carpool

Año

2024

Discográfica

SideOneDummy

Tratando de escribir casi siempre sobre las cosas que me gustan.

Deja una respuesta