Review

Fake Fruit - Mucho Mistrust

Fake Fruit

2024

8


Por -

'Mucho Mistrust', el segundo álbum de la banda de Oakland Fake Fruit, se presenta como un espejo fragmentado que refleja las complejidades de la vida moderna. Cada canción es un trozo de ese espejo, ofreciendo una visión distorsionada pero reveladora de las relaciones interpersonales, la autoestima y las luchas cotidianas en un mundo cada vez más caótico. Al igual que caminar por una calle concurrida donde cada rostro cuenta una historia silenciosa, este álbum nos sumerge en un torbellino de emociones y reflexiones, invitándonos a examinar nuestras propias experiencias a través de sus melodías agitadas y letras incisivas.

El disco se abre con 'See It That Way', una introducción enérgica que establece inmediatamente el tono inquieto del álbum. La voz de Hannah D'Amato, la vocalista principal, se alza con una mezcla de desafío y frustración, cuestionando comportamientos aprendidos y perspectivas limitadas. La instrumentación, con sus guitarras nerviosas y ritmos insistentes, crea una sensación de urgencia que perdura a lo largo del álbum.

La canción que da título al álbum, 'Mucho Mistrust', profundiza en la temática de las relaciones disfuncionales y la desconfianza. D'Amato emplea metáforas sorprendentes para describir el desgaste emocional: 'I am emotionally digging to the other side of the world with only a spoon'. Esta imagen poderosa captura la futilidad y el agotamiento de intentar salvar una relación condenada al fracaso.

A medida que el álbum avanza, Fake Fruit demuestra su versatilidad musical. 'Gotta Meet You' introduce elementos de no wave con su saxofón estridente, creando una atmósfera de caos controlado que refleja la obsesión descrita en la letra. 'Psycho', por su parte, es un ataque frontal contra la manipulación emocional, con D'Amato proclamando 'You made me look psycho' en un crescendo de guitarras distorsionadas.

La banda no teme explorar territorios más suaves, como se evidencia en 'Well Song' y 'Sap'. Estos momentos más introspectivos ofrecen un respiro de la intensidad predominante, permitiendo que las vulnerabilidades de los personajes en las canciones brillen a través de arreglos más despojados.

Líricamente, 'Mucho Mistrust' es un viaje a través de las complejidades de la vida moderna. Temas como la indecisión crónica ('Cause of Death'), la presión social ('Venetian Blinds'), y la lucha por permanecer más fieles a nosotros mismos en un mundo de apariencias ('Long Island Iced Tea') se entrelazan a lo largo del álbum. D'Amato tiene un don para las frases memorables que capturan la esencia de estas luchas, como en 'Más O Menos' donde canta: 'Whoever tells their's first is the one that gets the glory', comentando sobre la naturaleza de las narrativas personales en la era de las redes sociales.

Musicalmente, el álbum es una amalgama de influencias post-punk y indie rock, pero Fake Fruit logra crear un sonido distintivo. Las guitarras de D'Amato y Alex Post se entrelazan en patrones complejos, creando texturas que van desde lo abrasivo hasta lo melódico. La sección rítmica, liderada por el baterista Miles MacDiarmid, proporciona una base sólida que ancla incluso los momentos más caóticos del álbum.

'Ponies' destaca como uno de los momentos más accesibles del disco, con su estribillo pegadizo que contrasta con la letra sobre la adicción al juego como metáfora de los riesgos emocionales. Este juego de contrastes entre melodías atractivas y temas oscuros es una constante en el álbum, reflejando la dualidad de la experiencia humana.

El cierre del álbum con 'Too Soon' es particularmente efectivo. La canción construye lentamente una tensión que nunca se resuelve completamente, dejando al oyente con una sensación de inquietud que refleja los temas explorados a lo largo del disco. La línea final, un simple 'Fuck' solitario, sirve como un epílogo crudo y honesto a las complejidades emocionales presentadas en las canciones anteriores.

'Mucho Mistrust' es un álbum que demanda atención y recompensa la escucha repetida. Cada canción es una pieza de un rompecabezas más grande, explorando las frustraciones, ansiedades y pequeños triunfos de la vida contemporánea. Fake Fruit ha creado un trabajo que es tanto un comentario social como un espejo personal, invitando a los oyentes a reflexionar sobre sus propias experiencias a través del prisma de estas canciones cuidadosamente elaboradas.

'Mucho Mistrust' es un testimonio de la capacidad de la música para capturar la complejidad de la experiencia humana. A través de su mezcla de energía cruda, introspección lírica y experimentación musical, Fake Fruit ha producido un álbum que resuena con la incertidumbre y la resistencia que definen nuestra época. Es un recordatorio de que, en un mundo lleno de ruido, a veces es necesario gritar para ser escuchado, y que en ese grito podemos encontrar tanto catarsis como conexión.

Conclusión

Conclusion

8

Álbum

Fake Fruit - Mucho Mistrust

Artista

Fake Fruit

Año

2024

Discográfica

Carpark

Tratando de escribir casi siempre sobre las cosas que me gustan.

Deja una respuesta