Review

Lady Gaga - MAYHEM

Lady Gaga

2025

7


Por -

Desde la primera vez que se supo de 'MAYHEM', su significado se volvió evidente. No es un disco sobre el caos, sino un disco que lo habita. Lady Gaga ha encontrado en este trabajo una manera de reformular su relación con la propia imagen, la celebridad y la necesidad de mantenerse en movimiento mientras el suelo tiembla bajo sus pies. Las canciones no responden a una lógica lineal, sino a impulsos que se suceden sin aviso, golpeando con la violencia de un acontecimiento imposible de predecir.

Este nuevo capítulo en su trayectoria surge en un momento en el que el mundo parece rendirse ante el desastre. Con un contexto social polarizado y un clima político cada vez más hostil, Lady Gaga no se postula como cronista, pero tampoco ignora la inestabilidad que les rodea. 'MAYHEM' surge como un espejo distorsionado en el que cada reflejo ofrece una faceta distinta de la misma crisis, ya sea personal o colectiva. Si alguna vez la pista de baile fue un refugio, ahora es un campo de batalla donde la artista despliega su arsenal de sonidos y lirismo afilado.

'Disease' abre el álbum con una declaración de intenciones: "I can smell your disease, I can heal you". No hay dulzura en esa promesa, sino una advertencia vestida de redención. La atmósfera se torna densa, con una producción que juega con lo industrial y un estribillo que martillea sin piedad. Luego llega 'Abracadabra', donde la evocación al ocultismo se funde con un ritmo impetuoso, reclamando un salvamento imposible en el "game of life".

Uno de los momentos más inquietantes de 'MAYHEM' aparece en 'Garden Of Eden'. La tentación es narrada desde una perspectiva distinta: Lady Gaga se presenta como la serpiente, conscientes del poder de sus palabras y la inevitable atracción que ejercen sobre quienes las escuchan. En 'Perfect Celebrity', la ironía se transforma en arma de disección. "I'm made of plastic like a human doll", canta con la frialdad de quien ya ha asumido su papel en un mundo que se alimenta de sus propias creaciones.

A medida que avanza el disco, la energía no decae, pero se retuerce sobre sí misma. 'Vanish Into You' introduce una desesperación latente disfrazada de euforia. 'Killah', con la producción de Gesaffelstein, lleva el concepto de la agresividad un paso más allá, encarnando la violencia como una sed insaciable.

El homenaje a Rick Genest llega con 'Zombieboy', una canción que desentierra las influencias de las primeras décadas de su carrera. El guiño a los excesos y la nocturnidad reaparece en 'LoveDrug', donde la negación del dolor se convierte en un acto de supervivencia. 'How Bad Do U Want Me' ofrece un respiro con su estructura pop más clásica, mientras que 'Don’t Call Tonight' mantiene el filo con un juego de negación y deseo.

En la recta final, 'Shadow Of A Man' y 'The Beast' sumergen al oyente en un territorio más sombrío, preparando el camino para 'Blade Of Grass', donde la vulnerabilidad se expone sin artificios. La clausura de 'MAYHEM' llega con 'Die With A Smile', una colaboración con Bruno Mars que, lejos de ser un epílogo optimista, reafirma la idea de que, ante la debacle, lo único que queda es encontrar belleza en lo inevitable.

Si 'MAYHEM' tuviera que definirse en una imagen, sería la de una figura danzando sobre ruinas en llamas. Lady Gaga no busca reconstruir, sino habitar el caos con la certeza de que, mientras el ritmo continúe, todo sigue en marcha. El desorden no es una estrategia ni un recurso estilístico, sino una condición natural de su universo. Y en ese escenario, su música sigue siendo el último refugio antes del colapso.

Conclusión

Lady Gaga presentan 'MAYHEM' como una exploración del desorden en un mundo que parece al borde del colapso. A través de 14 canciones que oscilan entre lo festivo y lo oscuro, la artista enfrenta el miedo, la idolatría y la identidad con un sonido que se resiste a la coherencia y apuesta por el impacto.

7
Nota Usuarios (5 votos)

vota:

9

Álbum

Lady Gaga - MAYHEM

Artista

Lady Gaga

Año

2025

Discográfica

Interscope

Tratando de escribir casi siempre sobre las cosas que me gustan.