Review

Mark William Lewis - Mark William Lewis

Mark William Lewis

2025

8.5


Por -

El debut de Mark William Lewis en A24 Music coincide con un momento de consolidación artística. Tras varios años participando en escenas en directo de Londres y dejando actuaciones con aforo completo, publica un trabajo homónimo que funciona como una carta de presentación renovada, con la intención clara de fijar un sonido propio. La elección del título remite a esa voluntad de señalar un punto de inflexión, un lugar donde lo anterior se reordena y lo nuevo toma forma definitiva.

El conjunto de canciones se mueve en un terreno sombrío y cinematográfico, un entorno en el que los timbres apagados conviven con imágenes urbanas reconocibles. Desde la portada, tomada por Steve Gullick, se sugiere un paisaje inquietante que encaja con la música. Lewis emplea una escritura cargada de imágenes y metáforas, heredada en parte de su formación literaria, ya que la poesía y la narrativa siempre estuvieron presentes en su entorno familiar. Esa inclinación se traduce en versos que dibujan escenarios concretos, como ocurre en 'Tomorrow Is Perfect', donde el cantante construye una especie de arquitectura verbal inspirada en su barrio de Deptford, sin perder la sensación de estar describiendo también un espacio interior.

Cada pieza contiene un equilibrio particular entre melodía y textura. En 'Skeletons Coupling', inspirado en una fotografía de Nan Goldin y en una fiesta junto al Támesis, las guitarras cristalinas y la armónica reverberante refuerzan el retrato de una ruptura sentimental. La canción surge del propio Lewis dedicándose a lanzar piedras al río, un gesto que trasladó al tema como metáfora de pensamientos que se disipan. La sencillez melódica se convierte en el recurso central, con la voz contenida y un acompañamiento que genera eco y distancia.

En 'Seventeen', el relato gira en torno a la adolescencia y sus excesos, expresado con un fraseo áspero que contrasta con los coros en falsete. La crudeza del texto acentúa un ambiente de confusión juvenil, con una base rítmica sobria que sostiene el relato. 'Still Above' aporta un aire más reposado, con un pulso pausado que acompaña a una narración centrada en encuentros y situaciones sociales envueltas en cierta incomodidad. Cada composición parece diseñada para situar al oyente en un lugar específico, ya sea un espacio urbano o una escena íntima, siempre desde una mirada que mezcla lo cotidiano con lo inquietante.

La presencia de la armónica en varios cortes se convierte en un elemento distintivo. No aparece como simple adorno, sino como voz paralela que dialoga con la guitarra y aporta un color inesperado dentro de un marco sonoro dominado por atmósferas grises. Si bien Lewis siempre ha considerado los instrumentos como juguetes, aquí la idea se materializa en un uso lúdico de la armónica, alejado de estereotipos y más cercano a un juego con timbres y texturas.

'Tomorrow Is Perfect' destaca por su ambición en la escritura, con versos extensos que funcionan casi como un poema narrativo. La canción levanta un escenario que combina imágenes fantásticas con referencias a su entorno más próximo, convirtiendo el barrio en una especie de mapa imaginario. Ese cruce entre lo real y lo inventado se repite en varias piezas, reforzando la sensación de que el álbum crea un universo propio.

La voz de Lewis, grave y rasgada, guía el recorrido de manera constante. Su manera de cantar oscila entre un recitado áspero y un tono más melódico, siempre manteniendo un aire distante. Esa voz se combina con producciones claras, en las que se aprecia un cuidado por la reverberación y el espacio. En conjunto, las canciones parecen habitar un mismo clima nublado, un Londres descrito desde la penumbra, donde los detalles urbanos se transforman en símbolos de estados anímicos.

El trabajo homónimo sirve, en definitiva, como un retrato amplio de lo que el músico quiere fijar como identidad. Cada tema aporta una pieza distinta a un paisaje en el que la rutina urbana se vuelve extraña y las emociones se filtran a través de imágenes concretas. 'Mark William Lewis' se presenta como un proyecto que organiza pasado y presente del autor en una obra coherente, uniendo literatura, memoria personal y sonidos que buscan un equilibrio entre sencillez melódica y atmósfera turbia.

Mark William Lewis estará próximamente de gira en nuestro país

Conclusión

Mark William Lewis nos muestra en su LP debut un punto de redefinición artística, utilizando su escritura literaria y un sonido por momentos inquietante para crear un universo donde la vida diaria se convierte en un escenario tan cercano como perturbador.

8.5
Nota Usuarios (0 votos)

vota:

0

Álbum

Mark William Lewis - Mark William Lewis

Artista

Mark William Lewis

Año

2025

Discográfica

A24

Tratando de escribir casi siempre sobre las cosas que me gustan.