Review

Glass Beams - Mahal

Glass Beams

2024

7


Por -

El trío con sede en Melbourne ha logrado captar la atención del público global de forma meteórica. A pesar de haber lanzado únicamente dos EPs hasta la fecha, su fusión de influencias musicales occidentales, indias y árabes ha resonado profundamente con los oyentes de todo el mundo.

La formación, liderada por el fundador Rajan Silva, encuentra su inspiración en los recuerdos de la infancia de este último y la colección ecléctica de música de su padre, un inmigrante indio que llegó a Melbourne a finales de la década de 1970. Silva rememora con cariño el haber visto repetidamente el DVD 'Concert for George', un emotivo homenaje al difunto miembro de The Beatles, George Harrison. Este concierto presentó a leyendas de la música como Eric Clapton, Paul McCartney y el virtuoso sitarista indio Ravi Shankar, junto a su hija Anoushka. Esta intersección de estilos musicales, reflejada en la colección de discos del padre de Silva, donde convivían voces icónicas de Bollywood con leyendas del blues como B.B. King y Muddy Waters, sentó las bases para la propuesta sonora de Glass Beams.

En 'Mahal', su segundo EP, el trío explora esta amalgama de culturas y sonidos a través de una prismática fusión de instrumentación en vivo y electrónica de producción casera. El resultado es una experiencia cautivadora tanto en el plano auditivo como visual, envuelta en un aura de misterio gracias a las elaboradas máscaras enjoyadas que utilizan en sus presentaciones.

La pieza titular, 'Mahal', abre el EP con ecos vocales envueltos en capas de sitar y una percusión que pulsa de forma hipnótica. Temas como 'Orb' presentan líneas de bajo funky, sintetizadores psicodélicos deslizantes y coros inspirados en Bollywood, creando una atmósfera fresca y enigmática. Por su parte, 'Snake Oil' ralentiza el ritmo con cuerdas goteantes y hi-hats hipnotizantes, mientras que 'Black Sand', la pista más enérgica del EP, evoca la sensación de formar parte de la banda sonora de una película de explotación de los años 70 con sus ascendentes y descendentes acordes de sitar.

A pesar de carecer de letras, 'Mahal' logra transportar al oyente a un viaje metafísico a través de las intersecciones entre los estilos musicales orientales y occidentales. Cada nota es un trazo en un lienzo auditivo que pinta imágenes vívidas que trascienden las barreras lingüísticas. Glass Beams es una experiencia, y 'Mahal' es solo una de las muchas que nos ofrecerá este trío fascinante.

Nota Usuarios (1 votos)

vota:

9.8

Álbum

Glass Beams - Mahal

Artista

Glass Beams

Año

2024

Discográfica

Ninja Tune

Tratando de escribir casi siempre sobre las cosas que me gustan.

Deja una respuesta