La banda de shoegaze procedente de Filadelfia, A Country Western, ha dado un giro sorprendente con su tercer álbum 'Life on the Lawn'. Desde sus inicios en 2017, el grupo se ha movido en las coordenadas de unas influencias experimentales y una estética lo-fi que les ha permitido cultivar un sonido ruidoso y difuso dentro de la escena shoegaze local. Sin embargo, esta nueva entrega supone un cambio de rumbo hacia un territorio más convencional del rock alternativo.
'Life on the Lawn' se desmarca desde su apertura con 'Great Is the Grip of the Hawk', un potente estallido de guitarras distorsionadas y versos contundentes de poco más de un minuto y medio. Esta pieza condensada establece el tono enérgico que impregna gran parte del disco, el cual abandona las texturas ambientales para apostar por melodías directas y una presencia más contundente.
Temas como 'Sidewalk' o el single principal 'The Dreamer' reflejan esta transición hacia un sonido más accesible y radiofónico, con riffs pegadizos y una instrumentación robusta. No obstante, el álbum conserva ciertos rasgos de la esencia original de la formación, como se aprecia en la atmósfera onírica de 'The Spine' o en las voces etéreas de Samira Winter en la colaboración 'How Far'.
Las letras del disco giran en torno a temáticas variadas, aunque se pueden identificar algunos hilos conductores. Por un lado, encontramos reflexiones sobre la destrucción medioambiental y los estragos del capitalismo, como en 'For A Voter': 'Coin is what you're valued by, Don't let greed be the norm'. Por otro, se exploran cuestiones más personales e introspectivas, como la búsqueda de la autorrealización o el lidiar con la pérdida, presentes en versos como 'I was always a dreamer, But you, you called me a loser' ('The Dreamer').
A lo largo del álbum, también se aprecia una sensación de desapego y desencanto con el mundo contemporáneo, manifestada en títulos como 'Wasting the Weekends' o en imágenes como 'Walking on a highway, really need a road map' ('How Far'). Esta atmósfera melancólica contrasta con la energía de la instrumentación, generando una tensión interesante.
Si bien 'Life on the Lawn' supone una reinvención del sonido de A Country Western, la banda logra mantener su identidad esencial al mismo tiempo que explora nuevos derroteros creativos. Temas como 'Ridgeline' y 'Magnetic' demuestran la habilidad del grupo para componer canciones impactantes sin abandonar por completo sus raíces artísticas.
En su conjunto, el álbum constituye una obra de transición en la que el grupo se distancia de su faceta más experimental para abrazar un enfoque más directo y accesible dentro del rock alternativo. A pesar de este cambio de tono, 'Life on the Lawn' conserva el carácter introspectivo y la melancolía subyacente que han definido la propuesta de A Country Western hasta la fecha.
Deja una respuesta
Lo siento, debes estar conectado para publicar un comentario.