Denzel Curry, el rapero originario de Florida, ha lanzado 'King Of The Mischievous South Vol. 2', una secuela de un mixtape de 2012 que grabó en su adolescencia cuando formaba parte del colectivo Raider Klan. Este nuevo proyecto, publicado el 19 de julio de 2024 a través de Loma Vista Recordings, marca un retorno a sus raíces callejeras tras sus recientes trabajos más introspectivos.
El álbum se presenta como una celebración de la trayectoria de Curry en la última década, adoptando el alter ego 'Big Ultra' para desplegar un estilo más jactancioso. Sin embargo, este enfoque resulta en un trabajo que carece de la profundidad y originalidad que el artista ha demostrado en sus lanzamientos anteriores.
La producción del disco se inspira fuertemente en el rap sureño, particularmente en la escena de Memphis. Los beats oscilan entre ritmos contundentes con bajos prominentes y melodías más relajadas, pero en general carecen de la innovación necesaria para destacar en el panorama actual del hip-hop. Temas como 'Ultra Shxt' y 'SKED' intentan recrear el sonido crudo de los primeros trabajos de Three 6 Mafia, pero no logran capturar la esencia única de aquella época.
Una característica distintiva del álbum es la abundancia de colaboraciones. Cada pista cuenta con al menos un artista invitado, lo que genera una dinámica de competencia amistosa pero también diluye la presencia de Curry en su propio proyecto. Aunque algunos featuring aportan variedad, como la participación de TiaCorine en 'Hot One' o la de That Mexican OT en 'Black Flag Freestyle', la mayoría no logran elevar significativamente la calidad del material.
Líricamente, 'King Of The Mischievous South Vol. 2' representa un paso atrás en la evolución artística de Curry. Las letras se centran principalmente en temas superficiales como la riqueza, las drogas y la violencia, sin aportar la reflexión o la narrativa personal que han caracterizado sus trabajos más recientes. Aunque esto puede ser intencional dado el concepto del álbum, el resultado es un conjunto de canciones que suenan repetitivas y carentes de sustancia.
La estructura del álbum también presenta problemas. La secuencia de las pistas parece arbitraria, alternando entre estilos y energías sin una progresión clara. Esto dificulta la inmersión del oyente y hace que el proyecto se sienta más como una colección de sencillos que como un álbum cohesivo.
Cabe destacar que Curry mantiene su habilidad técnica como MC. Su flow sigue siendo versátil y su entrega enérgica, pero estas cualidades no son suficientes para compensar la falta de innovación en la producción y la escritura. Temas como 'G'z Up' y 'Hit The Floor' muestran destellos del talento de Curry, pero no logran alcanzar el nivel de sus mejores trabajos.
El álbum incluye interludios hablados de Kingpin Skinny Pimp, una leyenda del rap de Memphis, que intentan dar cohesión al proyecto. Sin embargo, estos segmentos resultan más un ejercicio de nostalgia que una adición significativa al concepto del álbum.
Es evidente que Curry busca rendir homenaje a sus influencias y celebrar su trayectoria con este lanzamiento. No obstante, al hacerlo, parece haber sacrificado la innovación y la profundidad que lo han distinguido en el pasado. El resultado es un álbum que, aunque competente en su ejecución técnica, carece de la chispa creativa necesaria para destacar en la saturada escena del hip-hop contemporáneo.
'King Of The Mischievous South Vol. 2' podría satisfacer a los fans más acérrimos de Curry o a aquellos nostálgicos del sonido del rap sureño de principios de los 2000. Sin embargo, para los oyentes que esperaban una evolución o una declaración artística significativa, este álbum probablemente resulte decepcionante.
Este proyecto representa un retroceso en la carrera de Denzel Curry. Mientras que sus trabajos anteriores lo posicionaron como un artista capaz de combinar habilidad técnica con profundidad conceptual, 'King Of The Mischievous South Vol. 2' se queda en la superficie, ofreciendo poco más que una colección de pistas genéricas de trap y rap sureño.
El álbum pone de manifiesto los riesgos de priorizar la nostalgia y la colaboración por encima de la innovación y la visión artística. Aunque Curry demuestra que aún puede moverse con soltura en el terreno del rap más duro, este trabajo sugiere que quizás sea momento de buscar nuevas direcciones creativas en lugar de revisitar fórmulas pasadas.
'King Of The Mischievous South Vol. 2' se perfila como un paso en falso en la discografía de Denzel Curry, un artista que hasta ahora había mostrado una constante evolución. Queda por ver si este álbum representa simplemente un desvío temporal o si señala un agotamiento creativo más profundo. En cualquier caso, los seguidores de Curry probablemente esperarán con ansias su próximo movimiento, con la esperanza de que retome la senda de la innovación y la relevancia artística que lo ha caracterizado en el pasado.


Deja una respuesta
Lo siento, debes estar conectado para publicar un comentario.