Hay algo inquietante en los sonidos que se escuchan en una ciudad en plena actividad. Alarmas, vibraciones metálicas, el eco sordo del transporte público. ‘Kassie Krut’, el EP debut homónimo de este trío formado por Kasra Kurt, Eve Alpert y Matt Anderegg, parece capturar esa cacofonía cotidiana para transformarla en un pulso musical. Este trabajo no solo pone en juego su herencia sonora, que va desde el grime londinense hasta el ruido industrial, sino que interroga los límites del pop contemporáneo. ¿Cómo suena un álbum que es, al mismo tiempo, abrasivo y delicado? Quizás este debut sea la respuesta.
La apertura con ‘Reckless’ establece un tono desinhibido y desafiante: ‘If you ask me who I wanna be / Imma spell it out so it’s plain to see: K-A-S-S-I-E K-R-U-T-T-T-T’. Este mantra repetitivo, recitado con una cadencia casi infantil, toma la forma de un grito de identidad, como si la banda quisiera definir su existencia sonora desde el primer segundo. La mezcla de percusión industrial y líneas vocales melódicas transmite una sensación de urgencia, como si cada segundo importara.
Cada pista del EP explora un matiz diferente dentro de su propuesta sonora. ‘Racing Man’, con su compás frenético y texturas electrónicas rugosas, evoca la imagen de una carrera perpetua, de un deseo implacable por avanzar. La letra, cargada de imágenes casi abstractas, es un reflejo de la inquietud moderna: ‘I’m a racing man gunning for the runner at the front’. La banda logra aquí un equilibrio entre caos y estructura que resulta tan magnético como alienante.
En ‘United’, el tempo se desacelera, ofreciendo un respiro momentáneo. Con influencias de los sonidos jamaicanos que Kurt y Alpert absorbieron en Londres, esta canción mezcla el dub y el pop de manera efectiva. Las líneas como ‘Something about your eyes / Something about the prize’ dibujan una narrativa cargada de deseo y obsesión, que se complementa con una producción más minimalista y espacial.
El carácter experimental del EP se revela plenamente en ‘Espresso’ y ‘Hooh Beat’. Estas piezas más breves y fragmentadas sugieren que el trío no tiene miedo de abandonar la estructura tradicional de canción en favor de una exploración rítmica y textural. Aquí, los sonidos se convierten en protagonistas, dando la impresión de que el grupo está jugando con los límites de lo que una canción puede ser.
La clausura llega con ‘Blood’, una pieza que encapsula la energía visceral del EP. Las líneas ‘Gonna get down / Gonna get on top’ funcionan como una declaración de intenciones, un último empuje hacia el clímax emocional del proyecto. El EP se cierra como comenzó: con audacia y convicción, dejando claro que Kassie Krut tiene mucho más que ofrecer.
‘Kassie Krut’ es, en definitiva, una obra que no se contenta con satisfacer expectativas. Su fusión de sonidos electrónicos, percusiones caóticas y voces que alternan entre lo melódico y lo estridente convierte al EP en un manifiesto sonoro. Es un debut que mira hacia adelante sin perder de vista sus raíces, un llamado a la reinvención constante.
Conclusión
‘Kassie Krut’ explora la tensión entre el caos industrial y la armonía pop, con un enfoque que combina percusión desgarradora, voces hipnóticas y letras cargadas de identidad.

