Review

Jamie XX - In Waves

Jamie XX

2024

7.2


Por -

El nuevo disco de Jamie XX emerge como una pieza que parece arraigada en la relación entre el flujo incesante del tiempo y los momentos que nos ofrece el sonido. La estructura misma del álbum evoca esa idea: un movimiento continuo, donde cada elemento sonoro se despliega gradualmente, pero sin perder la conexión con el anterior. A medida que uno avanza en la escucha, se percibe un enfoque que juega con la repetición, pero no desde la monotonía, sino desde la transformación sutil. Cada pista parece una ola, avanzando y retrocediendo, pero siempre aportando algo nuevo a la composición general.

El contexto en el que surge este disco resulta clave para su comprensión. En un mundo donde la sobrecarga de estímulos es la norma, 'In Waves' parece ofrecer una pausa, un espacio donde el tiempo se estira y se contrae al ritmo de cada pulsación. No se trata de un álbum que ofrezca respuestas claras, sino más bien de una exploración de cómo el sonido puede capturar y reflejar las fluctuaciones del mundo que nos rodea. Los sonidos, a menudo minimalistas, construyen un paisaje donde el silencio es tan importante como el ruido. Las pausas, los ecos y las reverberaciones están cuidadosamente ubicados, lo que genera una atmósfera densa sin ser opresiva.

En términos instrumentales, el álbum sigue una línea que se caracteriza por una economía de elementos. No se trata de una producción ostentosa ni de un exceso de capas sonoras, sino de una orquestación precisa y detallada. Jamie XX selecciona cuidadosamente cada sonido, desde los bajos pulsantes hasta las percusiones casi imperceptibles. Las transiciones entre pistas mantienen una cohesión constante, aunque cada tema tiene su propia identidad. ‘'In Waves'’ no se construye a partir de melodías pegajosas o estribillos fáciles de recordar, sino que se apoya en texturas que se transforman y evolucionan a medida que la música avanza.

El título del álbum ya sugiere este movimiento ondulante, pero no es una referencia directa al agua o al mar. Más bien, parece hablar de una dinámica constante entre tensión y liberación, entre acumulación y vacío. Cada tema sigue esa lógica interna, como si fueran ciclos que nunca se completan, siempre en progreso. La primera pista establece el tono general del disco, con una introducción que parece expandirse en todas direcciones, sin apresurarse, dejando espacio para la inmersión. A medida que el álbum progresa, es fácil perder la noción del tiempo, ya que los sonidos parecen fluir de forma natural, como si siempre hubieran estado ahí, esperando a ser descubiertos.

El uso de los silencios es fundamental en este trabajo. No son vacíos, sino pausas que permiten al oyente reorganizar lo escuchado y prepararse para lo que sigue. En este sentido, Jamie XX demuestra una maestría al manejar los tiempos, otorgando a cada elemento su espacio justo para respirar. El equilibrio entre lo percusivo y lo melódico se mantiene en todo momento, sin que uno predomine sobre el otro. Es en esta delicada interacción donde el álbum encuentra su fortaleza: la ausencia de una narrativa clara permite que cada oyente construya su propia interpretación a partir de los fragmentos sonoros que se ofrecen.

Algunas de las pistas más destacadas incluyen letras fragmentadas en inglés que parecen flotar sobre las capas instrumentales, funcionando más como otro elemento sonoro que como una narrativa tradicional. En ‘I know there’s gonna be (good times)’, por ejemplo, las voces se repiten como un mantra, pero nunca llegan a invadir el espacio de los instrumentos, lo que refuerza la idea de que cada componente en 'In Waves' está pensado para coexistir en equilibrio.

El álbum también juega con el contraste entre lo orgánico y lo digital. Los sonidos electrónicos son evidentes, pero a menudo se mezclan con grabaciones ambientales o percusiones que evocan una sensación de cercanía y calidez. Este contraste añade una dimensión extra al álbum, ya que crea una tensión entre lo mecánico y lo humano, entre lo frío y lo cálido.

'In Waves' de Jamie XX es un álbum que parece diseñado para escucharse sin prisas, permitiendo que cada capa de sonido se revele con el tiempo. Es un disco que no busca impactar de inmediato, sino que, en su sutileza, ofrece una experiencia envolvente que se despliega lentamente, pidiendo atención a los detalles.

Conclusión

Jamie XX presenta en 'In Waves' una propuesta instrumental que combina capas rítmicas y ambientales, fusionando minimalismo y complejidad con una sorprendente cohesión.

7.2

Álbum

Jamie XX - In Waves

Artista

Jamie XX

Año

2024

Discográfica

Young

Tratando de escribir casi siempre sobre las cosas que me gustan.