Review

Blondshell - If You Asked for a Picture

Blondshell

2025

8


Por -

El nuevo disco de Blondshell no surge de una urgencia por sorprender ni de una necesidad de ruptura, sino de una maduración inevitable. Sabrina Teitelbaum se encuentra aquí en el filo de sus veintitantos, en ese terreno donde las narrativas familiares ya no son simples herencias sino cargas arrastradas, donde cada relación pasada aparece teñida de reproches y resquebrajamientos, y donde cada decisión personal queda salpicada por las huellas de antiguos daños. Esta colección de canciones se nutre de esos sedimentos, no para exponerlos al sol, sino para organizarlos en un mapa donde cada trazo es deliberado.

‘If You Asked for a Picture’ se presenta como un ejercicio de ensamblaje. El título, extraído de un poema de Mary Oliver, no es una declaración grandilocuente sino una pista: Teitelbaum no intenta contar su historia entera, ni tampoco ofrecer un resumen, sino señalar fragmentos, presentar cortes, afilar detalles, dejando siempre esquinas abiertas. No se trata de construir un relato heroico ni de posar bajo el reflector del trauma, sino de reconocer las zonas borrosas donde los amores se enredan, las familias se desgastan y las certezas se vuelven esquivas.

El disco abre con ‘Thumbtack’, una pieza que contiene en su progresión todo el planteamiento del álbum: comienza con acordes desnudos, dejando que la voz suene cercana, incluso áspera, y gradualmente se amplía hacia una instrumentación que no busca el despliegue, sino la textura. Las palabras “Keep a ball chain on my leg” aparecen no como un grito, sino como un lamento seco, y ese tono se repetirá a lo largo de los doce temas. En ‘T&A’, Blondshell ajusta el foco hacia los rituales del deseo y la atracción física, desplazando la mirada desde el objeto amado hacia las propias grietas. Las guitarras aquí, más cargadas y distorsionadas, no rompen la cohesión general sino que refuerzan la alternancia entre vulnerabilidad y resistencia.

‘What’s Fair’ emerge como uno de los centros gravitacionales del disco, abordando la relación madre-hija desde una perspectiva nada indulgente: “You’re not a perfect person / Something’s always wrong / But I know there’s nothing less perfect to a girl than a mum”. Es un ejemplo de cómo Blondshell usa el detalle lírico para perforar capas de resentimiento y expectativa. En ‘23’s a Baby’, la artista despliega el tema generacional con una mezcla de ironía y desazón, enfrentándose al espejismo de la adultez precoz y al eco persistente de errores heredados.

La producción de Yves Rothman evita los excesos y mantiene las canciones en un registro que nunca suena deliberadamente pulido. ‘Two Times’ y ‘Event of a Fire’ ofrecen ejemplos claros de esa estética contenida, donde los arreglos se colocan al servicio del pulso emocional y no de una búsqueda efectista. El uso de las voces, en particular, refuerza esta intención: los coros y las capas vocales funcionan como ecos internos, casi como susurros, más que como adornos.

Hacia el tramo final, ‘Toy’ y ‘He Wants Me’ refuerzan la tensión entre control y entrega, abordando de manera explícita temas como el desgaste emocional, los mecanismos obsesivos y la ansiedad cotidiana. La frase “I’ve been running this ship like the navy / But it’s more like a Wendy’s” no funciona como chiste sino como imagen condensada de una rutina que se desmorona. El cierre, ‘Model Rockets’, no entrega resolución ni epílogo; con líneas como “The problem is that I don’t know what I want anymore”, Blondshell deja claro que este recorrido no pretende clausurar conflictos, sino exponerlos en su transitoriedad.

‘If You Asked for a Picture’ se sostiene sobre una estructura pensada para resistir la tentación del impacto inmediato. Cada canción añade matices a un retrato donde las emociones aparecen tensas, nunca suavizadas. El álbum no busca respuestas ni redenciones, sino representar con fidelidad las líneas quebradas de un yo en proceso, de un pasado que nunca termina de dejarse atrás, de un presente que se descompone y rearma canción tras canción.

Conclusión

Blondshell entrega en ‘If You Asked for a Picture’ una disección precisa de relaciones descompuestas, mostrando cómo los lazos familiares y afectivos se deforman bajo el peso del recuerdo y la duda.

8

Álbum

Blondshell - If You Asked for a Picture

Artista

Blondshell

Año

2025

Discográfica

Partisan

Tratando de escribir casi siempre sobre las cosas que me gustan.