Review

Glass Animals - I Love You So F***ing Much

Glass Animals

2024

4


Por -

Glass Animals regresa con su cuarto álbum de estudio, 'I Love You So F***ing Much', un trabajo que llega tras el éxito inesperado de su sencillo 'Heat Waves'. La banda británica, conocida por su estilo indie-pop con toques psicodélicos, parece haber optado por un enfoque más comercial en esta nueva entrega.

El disco, compuesto por diez temas, se presenta como un concepto ambicioso que pretende explorar diferentes facetas del amor y conectarlas con la vastedad del universo. Sin embargo, esta premisa no logra materializarse de manera convincente a lo largo del álbum. Las canciones, si bien muestran una producción cuidada y sonidos elaborados, carecen de la profundidad y originalidad necesarias para sostener un concepto tan ambicioso.

El tema de apertura, 'Show Pony', establece el tono del álbum con una mezcla de guitarras y sintetizadores que crean una atmósfera espacial. No obstante, la canción no logra destacar más allá de su producción pulida. 'Whatthehellishappening' sigue una línea similar, con ritmos juguetones y pads de sintetizador que construyen un sonido veraniego, pero sin aportar nada realmente innovador al género.

A medida que avanza el álbum, se hace evidente la falta de variedad en la propuesta musical de Glass Animals. Temas como 'Creatures in Heaven' y 'A Tear in Space (Airlock)' se sienten como intentos forzados de crear éxitos pop, con coros repetitivos y melodías previsibles que podrían confundirse fácilmente con el trabajo de otros artistas mainstream.

Las letras, escritas por el vocalista Dave Bayley, abordan temas de amor y conexión humana, pero a menudo caen en la trivialidad o en metáforas poco originales. En 'Creatures in Heaven', por ejemplo, las referencias explícitas a encuentros íntimos carecen de la sutileza o la profundidad que uno esperaría de un álbum conceptual sobre el amor.

Musicalmente, el álbum se mantiene en un territorio seguro, fusionando elementos de pop electrónico, R&B y rock alternativo de una manera que resulta agradable al oído pero poco memorable. La producción, aunque técnicamente competente, tiende a homogeneizar el sonido de las canciones, creando una experiencia auditiva que puede resultar monótona en una escucha continua.

Hay momentos en los que Glass Animals parece intentar recuperar algo de su esencia anterior, como en 'How I Learned To Love The Bomb', donde Bayley explora un registro vocal más bajo y la instrumentación se vuelve más interesante. Sin embargo, estos destellos de originalidad son escasos y no logran elevar el álbum en su conjunto.

'White Roses' y 'Lost in the Ocean' cierran el disco con un tono más introspectivo, pero para este punto, el oyente puede sentir que ha escuchado variaciones del mismo tema a lo largo de todo el álbum. La falta de evolución y riesgo en la propuesta musical de Glass Animals se hace evidente, dejando una sensación de oportunidad perdida.

Es innegable que 'I Love You So F***ing Much' está construido con la intención de replicar el éxito comercial de 'Heat Waves'. Cada canción parece diseñada para encajar en listas de reproducción y algoritmos de streaming, lo que podría asegurar su difusión pero compromete la integridad artística del grupo.

La decisión de Glass Animals de inclinarse hacia un sonido más comercial plantea interrogantes sobre la dirección futura de la banda. Este enfoque, si bien podría ampliar su alcance, representa un alejamiento de la experimentación y el enfoque alternativo que caracterizaron sus trabajos anteriores.

En resumen, 'I Love You So F***ing Much' se presenta como un álbum de pop electrónico competente pero poco inspirado. Glass Animals demuestra su habilidad para crear melodías pegajosas y producir sonidos atractivos, pero falla en ofrecer algo verdaderamente innovador o emocionalmente resonante. El álbum carece de la chispa creativa que marcó sus trabajos anteriores, quedándose en la superficie de los temas que pretende explorar.

Este cuarto álbum de Glass Animals podría representar un punto de inflexión en la trayectoria de la banda, alejándose de sus raíces más experimentales hacia un terreno más comercial. 'I Love You So F***ing Much' no logra cumplir con las expectativas generadas por su ambicioso concepto y el éxito previo de la banda, quedándose como un ejercicio de estilo más que como una declaración artística significativa. La evolución de Glass Animals hacia un sonido más mainstream plantea preguntas sobre la dirección artística que tomarán en el futuro y si podrán mantener el equilibrio entre accesibilidad y originalidad creativa.

Conclusión

Conclusion

4

Álbum

Glass Animals - I Love You So F***ing Much

Artista

Glass Animals

Año

2024

Discográfica

Polydor

Tratando de escribir casi siempre sobre las cosas que me gustan.

Deja una respuesta