Review

Homeshake - Horsie

Homeshake

2024

7.2


Por -

Peter Sagar, conocido artísticamente como Homeshake, presenta 'Horsie', su más reciente producción discográfica. Este trabajo llega pocos meses después de 'CD Wallet', marcando el segundo lanzamiento del artista en 2024. El álbum se caracteriza por un retorno al estilo de pop de dormitorio con toques electrónicos que ha definido gran parte de la carrera de Sagar.

'Horsie' se sumerge en una atmósfera de calma y reflexión, explorando temas como la ansiedad y la soledad. Las composiciones reflejan los sentimientos encontrados de Sagar ante su regreso a los escenarios tras el paréntesis impuesto por la pandemia de COVID-19. A lo largo del disco, se perciben referencias a largas travesías entre conciertos, comunicaciones a distancia con seres queridos y evocaciones nostálgicas.

Musicalmente, el álbum se construye sobre una base de guitarras etéreas, teclados suaves, cajas de ritmos contenidas y voces sutiles. Sagar opta por mantener un tono general de introspección y melancolía, creando un ambiente sonoro que invita a la introspección.

Aunque 'Horsie' mantiene en gran medida la línea estilística de trabajos anteriores de Homeshake, se pueden apreciar algunos elementos que lo distinguen. Por ejemplo, se observan breves momentos que recuerdan al sonido más orientado al rock de 'CD Wallet', especialmente en los finales de algunas pistas como 'Horsie' y 'Nothing 2 See'. La canción 'Ice Tea' introduce elementos que evocan al shoegaze, aunque de manera tenue.

Es notable que en este álbum Sagar no busca recrear los ganchos pop y R&B que caracterizaron discos como 'Midnight Snack' o 'Helium'. En su lugar, se mantiene en un registro más sobrio y contemplativo. En 'Blunt Talk', por ejemplo, el artista experimenta con el tono de su voz, bajándolo para crear un efecto somnoliento pero agradable.

'Horsie' presenta algunas variaciones interesantes dentro de su propuesta general. 'Believe' incorpora matices que recuerdan a la sofisticación de Steely Dan, mientras que 'Empty Lot' se aventura hacia territorios más ambientales, diluyéndose en un drone de baja intensidad.

La producción del álbum, a cargo del propio Sagar, mantiene una estética lo-fi coherente con su trayectoria. Los arreglos son minimalistas, permitiendo que cada elemento tenga su espacio en la mezcla. Esta aproximación contribuye a la sensación de intimidad que permea todo el disco.

Líricamente, 'Horsie' aborda temas como la búsqueda de privacidad en un mundo hiperconectado y la necesidad de retirarse al estudio casero como refugio. Sagar explora la tensión entre el deseo de preservación personal y las exigencias de la vida pública como músico. Estas inquietudes se reflejan tanto en las letras como en los vídeos promocionales del álbum, que muestran escenas de paranoia, irritabilidad y disociación.

El disco se abre con 'Ravioli', una pieza que introduce pianos cristalinos y bajos plateados, marcando una sutil diferencia con el reverb más denso de trabajos anteriores como 'In The Shower' y 'Midnight Snack'. 'Blunt Talk' destaca como uno de los momentos más memorables del álbum, con su ritmo oscilante que remite a la época de 'Fresh Air'.

'Dinner Plate' es otra pista que merece atención. La letra, que habla sobre compartir fotos de la cena con seres queridos para sentir su presencia, se ve envuelta en una densa capa de guitarras y modulación vocal, requiriendo un esfuerzo adicional del oyente para descifrar su significado.

En términos de recepción, 'Horsie' probablemente satisfará a los seguidores de larga data de Homeshake, quienes están familiarizados con su estética y propuesta musical. El álbum funciona eficazmente como música de fondo para momentos de relajación o socialización tranquila.

Sin embargo, 'Horsie' también puede ser percibido como un trabajo que no busca captar activamente la atención del oyente. Su naturaleza ambiental y poco demandante puede ser vista como una fortaleza o una debilidad, dependiendo de las expectativas y preferencias individuales.

'Horsie' representa una continuación y, en cierta medida, una destilación del sonido característico de Homeshake. Peter Sagar se mantiene fiel a su estilo de pop lo-fi y electrónico, creando un álbum que prioriza la atmósfera y el estado de ánimo por encima de los hooks inmediatos o las estructuras convencionales.

Este nuevo trabajo de Homeshake se presenta como una pieza cohesiva que invita a la inmersión y la contemplación. Aunque puede no ofrecer grandes sorpresas para aquellos familiarizados con la discografía del artista, 'Horsie' logra crear un espacio sonoro distintivo y personal, reflejando las preocupaciones y experiencias de Sagar en este momento particular de su carrera.

Conclusión

Conclusion

7.2

Álbum

Homeshake - Horsie

Artista

Homeshake

Año

2024

Discográfica

Autoeditado

Tratando de escribir casi siempre sobre las cosas que me gustan.

Deja una respuesta