Review

Caribou - Honey

Caribou

2024

7


Por -

El nuevo disco del proyecto liderado por Dan Snaith, nos invita a una reflexión sobre el lugar de la tecnología en la música y cómo ésta puede redefinir la conexión entre el ser humano y el sonido. Desde una perspectiva más contemporánea, el uso de la inteligencia artificial como herramienta creativa no deja de ser un tema candente, y Snaith lo integra como parte fundamental del proceso compositivo en este trabajo. Sin embargo, su uso no busca sustituir la emotividad o el toque humano, sino realzar ciertos aspectos vocales y sonoros que quizás habrían quedado fuera de su alcance sin la intervención digital.

El álbum comienza con ‘Broke My Heart’, un tema donde las voces femeninas procesadas y los ritmos quebrados se fusionan con ecos del garage británico y el bass más pop. Este tipo de yuxtaposición caracteriza gran parte del álbum, donde la tecnología y la música de club se entrelazan con melodías más accesibles, creando un espacio donde la nostalgia y la modernidad coexisten. La pista titular, ‘Honey’, refuerza este enfoque minimalista, con una línea de bajo que vibra y una estructura vocal fragmentada que repite ‘you’ll always be my honey’. Este recurso de repetición subraya un enfoque rítmico y emocional que evita la estructura tradicional de canción para centrarse en la sensación que generan los sonidos.

Uno de los momentos más destacados llega con ‘Volume’, un tema que utiliza elementos icónicos del pasado de la música electrónica, haciendo referencia al clásico de 1987 ‘Pump Up the Volume’ de M/A/R/R/S. Aquí, Snaith juega con la textura de los sonidos, manipulando el sample de Rakim de forma medida mientras introduce otras voces y elementos electrónicos. El resultado es un collage sonoro que expresa una mezcla de anhelo y deseo, apoyado en una base rítmica bailable y envolvente. Esto contrasta con ‘Come Find Me’, donde sintetizadores brillantes y voces recortadas se alinean con un beat potente, logrando un equilibrio entre el ambiente festivo y una sensación más introspectiva.

El tono melancólico se extiende en ‘Over Now’, una pieza con claros tintes de pop de los años ochenta y toques de French house. A diferencia de otros temas del disco, esta canción es la que más recuerda al estilo clásico de Caribou, con una producción más delicada y reconocible. El álbum cierra con ‘Got to Change’, una pista vibrante que explota hacia un clímax sonoro lleno de energía, destacando por su estructura ascendente y su mezcla de sintetizadores y percusiones que dotan al cierre del álbum de un final enérgico y eufórico.

Una característica clave de ‘Honey’ es cómo cada pista emplea las voces no tanto como una guía narrativa, sino como un componente instrumental más. En temas como ‘Campfire’, las voces robóticas de ‘Broke My Heart’ regresan, pero ahora acompañadas de guitarras nostálgicas y ritmos desarticulados, con un puente de rap que sorprende por su aparición inesperada. Esta combinación de elementos aporta una sensación de experimentación que, aunque fragmentada, mantiene la coherencia dentro del universo sonoro que Snaith construye.

Si bien la influencia de su alter ego Daphni está presente en el enfoque hacia la pista de baile, este álbum no se dedica exclusivamente a la creación de "bangers" contundentes. La versatilidad de Caribou permite la creación de momentos más relajados y atmosféricos, como en ‘Climbing’, que despliega un ambiente de disco-house vibrante con toques de melodías barrocas en los sintetizadores. Esta alternancia entre pistas más movidas y otras más contemplativas ayuda a crear un álbum que, si bien variado, mantiene un hilo conductor claro: la constante evolución de Snaith como productor.

‘Honey’ es, en muchos sentidos, un proyecto que combina la energía del directo con la minuciosidad del estudio. El uso de la IA para modificar voces añade un nuevo nivel de complejidad, haciendo que las capas vocales funcionen más como texturas que como declaraciones líricas. A pesar de que este enfoque puede distanciar al oyente del componente emocional que siempre ha caracterizado a Caribou, no cabe duda de que logra mantener la esencia del proyecto en terrenos inexplorados.

El álbum, al igual que otros trabajos de Caribou, sigue explorando la relación entre el baile, la emoción y la tecnología. Es un disco que, sin grandes declaraciones, desafía las convenciones de lo que puede ser la música electrónica contemporánea. La capacidad de Snaith para seguir innovando sin perder su identidad demuestra que, aunque su sonido cambie, siempre permanece fiel a su estilo.

Conclusión

‘Honey’ de Caribou mezcla inteligentemente tecnología y sensibilidad electrónica, destacando en pistas como ‘Volume’ y ‘Come Find Me’, donde los samples y las texturas vocales crean un paisaje sonoro nostálgico y a la vez moderno.

7

Álbum

Caribou - Honey

Artista

Caribou

Año

2024

Discográfica

City Slang

Tratando de escribir casi siempre sobre las cosas que me gustan.