Review

The High Llamas - Hey Panda

The High Llamas

2024

7


Por -

La banda liderada por Sean O'Hagan, The High Llamas, ha regresado con 'Hey Panda', su undécimo álbum de estudio y el primero en ocho años. Este trabajo supone un giro radical en el sonido que han cultivado durante décadas, alejándose de los arreglos orquestales barrocos y las melodías influenciadas por The Beach Boys que caracterizaban su música anterior. En su lugar, O'Hagan ha optado por adoptar una perspectiva más contemporánea, incorporando elementos del pop y el R&B modernos, como el autotune, los glitches electrónicos y ritmos de hip hop.

A lo largo de 'Hey Panda', se percibe una desviación consciente de la fórmula reconocible que The High Llamas habían perfeccionado. La producción destaca por su naturaleza minimalista y despojada, en contraste con las densas capas de instrumentación de sus trabajos previos. Las letras también exhiben un tono más íntimo e introspectivo, abordando temas como el envejecimiento y la melancolía, en lugar de limitarse a ser un lienzo sonoro adicional.

Esta reinvención del sonido de la banda no es algo improvisado. En entrevistas, O'Hagan ha citado la influencia del innovador productor de hip hop J Dilla como un factor clave en su replanteamiento musical. Asimismo, ha reconocido haber absorbido el estilo de artistas contemporáneos como SZA, Sault y Steve Lacy, permitiendo que esas nuevas influencias se filtraran en las composiciones de 'Hey Panda'.

A pesar del drástico cambio estilístico, la esencia melódica de The High Llamas sigue presente en ciertos momentos, aunque reinterpretada a través de un prisma moderno. Canciones como 'Toriafan' y 'Fall Off The Mountain' logran fusionar los arreglos suntuosos característicos de la banda con ritmos urbanos y efectos vocales procesados, creando un híbrido sonoro fascinante.

Algunas de las colaboraciones presentes en el álbum realzan aún más esta fusión de estilos. Las contribuciones de Bonnie 'Prince' Billy en 'How The Best Was Won' y 'Hungriest Man' inyectan un toque de soul contemporáneo y voces procesadas con vocoder, mientras que las participaciones de Rae Morris y la hija de O'Hagan, Livvy, aportan un contrapunto femenino al característico falsete del líder.

Sin embargo, no todos los experimentos de 'Hey Panda' resultan igual de convincentes. En ocasiones, la complejidad instrumental y los constantes cambios de estilo dentro de una misma canción pueden resultar abrumadores, dificultando la coherencia y el flujo del trabajo. Asimismo, el uso excesivo del autotune en algunas pistas puede volverse irritante y restar credibilidad a las interpretaciones vocales.

A pesar de estos altibajos, 'Hey Panda' se consolida como un esfuerzo audaz y lleno de coraje artístico. O'Hagan demuestra su disposición a reinventarse y desafiar las expectativas, fusionando sus raíces melódicas con tendencias actuales de una manera poco convencional. Si bien este acercamiento puede no agradar a los puristas, abre nuevas puertas creativas y podría captar la atención de una audiencia más joven y diversa.

'Hey Panda' es un álbum que desafía las convenciones establecidas por The High Llamas a lo largo de su trayectoria. Representa un giro arriesgado hacia territorios inexplorados, donde los sonidos del pasado se entremezclan con las tendencias del presente. Aunque no todos los experimentos resultan igual de exitosos, la audacia creativa y la voluntad de reinvención de Sean O'Hagan son dignas de reconocimiento. Este trabajo podría dividir a los fanáticos, pero también podría atraer nuevos adeptos cautivados por la visión refrescante que ofrece.

Álbum

The High Llamas - Hey Panda

Artista

The High Llamas

Año

2024

Discográfica

Drag City

Tratando de escribir casi siempre sobre las cosas que me gustan.

Deja una respuesta