Review

Jessica Pratt - Here In The Pitch

Jessica Pratt

2024

9


Por -

El universo artístico de Jessica Pratt siempre ha estado envuelto en un aura de misterio y nostalgia. Desde sus inicios con grabaciones lo-fi en cuatro pistas, la compositora californiana ha cultivado un sonido etéreo y atemporal que evoca retazos de un pasado idealizado. Con 'Here In The Pitch', su cuarta entrega de larga duración, Pratt nos invita a sumergimos en las profundidades de su mundo interior, un espacio donde convergen influencias vintage y sensibilidades contemporáneas.

La abertura del disco, 'Life Is', sienta las bases de lo que está por venir. Un ritmo palpitante y reverberante se entrelaza con la voz incorpórea de Pratt, creando una tensión hipnótica que cautiva desde el primer instante. Es una declaración de intenciones, un guiño a la exploración de estados anímicos complejos que se desarrollará a lo largo del álbum.

A medida que avanzamos, piezas como 'Better Hate' y 'World On a String' tejen una red de referencias a la época dorada del pop orquestal de los años 60. Los arreglos suntuosos y las melodías pegadizas evocan los trabajos imperecederos de agrupaciones como The Beach Boys o The Ronettes. Sin embargo, Pratt logra imprimir su sello distintivo, dotando a estas composiciones de una cualidad onírica y misteriosa que las eleva por encima de la mera imitación.

Uno de los aspectos más cautivadores de 'Here In The Pitch' es la capacidad de Pratt para transitar entre diferentes estados emocionales sin perder coherencia. Canciones como 'Get Your Head Out' destilan una sensualidad etérea, mientras que 'Empires Never Know' se sumerge en las profundidades de la melancolía. Es un ejercicio de equilibrio tonal que pone de manifiesto la madurez artística alcanzada por la compositora.

A lo largo del disco, Pratt demuestra un dominio excepcional en la creación de ambientes sonoros. Pistas como 'Nowhere It Was' y 'Glances' actúan como intermezzi instrumentales, transportando al oyente a paisajes auditivos de una belleza intangible. Son momentos de respiro que permiten asimilar la intensidad emocional de las canciones que les preceden.

La culminación de este viaje llega con 'The Last Year', una pieza que condensa todos los elementos que han hecho de 'Here In The Pitch' una obra maestra. La voz de Pratt fluye con una gracia incomparable, acompañada por un arreglo de piano y guitarra que evoca una sensación de nostalgia y esperanza al mismo tiempo. Es un cierre perfecto para un álbum que ha explorado los rincones más recónditos del alma humana.

Pero 'Here In The Pitch' no es solo un ejercicio de virtuosismo técnico y emocional. A lo largo de sus nueve pistas, Pratt nos invita a reflexionar sobre temas universales como la ambición, el fracaso y la búsqueda de la redención. Sus letras, envueltas en un velo de misterio, actúan como catalizadores para que cada oyente construya sus propias interpretaciones y conexiones personales.

'Here In The Pitch' es un testimonio del poder transformador de la música. Pratt ha logrado crear un universo sonoro único, capaz de transportarnos a un espacio atemporal donde la belleza y el misterio se funden en una experiencia profundamente conmovedora. Es un trabajo que confirma a la artista como una de las voces más singulares y cautivadoras de la escena musical contemporánea, y que sin duda dejará una huella indeleble en todos aquellos que se atrevan a sumergirse en sus profundidades.

Conclusión

Conclusion

9

Álbum

Jessica Pratt - Here In The Pitch

Artista

Jessica Pratt

Año

2024

Discográfica

City Slang

Tratando de escribir casi siempre sobre las cosas que me gustan.

Deja una respuesta