Review

Cameron Winter - Heavy Metal

Cameron Winter

2024

7.8


Por -

En los momentos de mayor silencio, cuando todo parece detenerse, es donde germinan las ideas que dan vida a trabajos como ‘Heavy Metal’. ¿Qué queda de un músico cuando todo el ruido exterior se apaga? Cameron Winter, el enigmático líder de Geese, utiliza este debut en solitario para explorar esa pregunta con una colección de temas que parecen escapar de cualquier narrativa convencional. Un álbum que, más que escucharse, parece leerse como un diario escrito al filo del agotamiento y la euforia.

La estructura de ‘Heavy Metal’ desafía cualquier expectativa. No hay ataduras a un género ni una lógica evidente que conecte las canciones, y sin embargo, hay una cohesión emocional palpable. Desde los primeros compases de ‘The Rolling Stones’, donde los versos oscilan entre el surrealismo y una confesión desnuda (‘Like Brian Jones, I was born to swim’), Winter construye un universo donde lo mundano se transforma en poesía febril. Es un inicio que marca el tono: introspección con tintes de absurdo.

El recorrido por el álbum es desigual pero intencionado. ‘Nausicaä (Love Will Be Revealed)’ se alimenta de coros etéreos y una instrumentación casi cinematográfica, evocando imágenes más allá de lo explícito en la letra. Aquí, como en ‘Love Takes Miles’, Winter utiliza su voz como una herramienta narrativa, modulando entre la vulnerabilidad y el desafío. Pero es en piezas como ‘Drinking Age’ donde se exponen con mayor claridad sus luchas internas, con líneas como ‘Today I met who I’m gonna be / And he’s a piece of shit’, que golpean con una honestidad brutal. Winter no busca la redención, sino un lugar donde sus demonios puedan coexistir con su arte.

La densidad lírica de ‘Cancer of the Skull’ y ‘Nina + Field of Cops’ es difícil de descifrar en una primera escucha. Ambos temas parecen un collage de imágenes y sensaciones, desde referencias personales hasta pinceladas sociales y filosóficas. Es en este caos lírico donde el disco encuentra su núcleo: una exploración de lo que significa habitar un mundo en constante colisión con nuestras propias expectativas. Sin embargo, ‘$0’, con su repetitiva línea ‘You’re making me feel like a dollar in your hand’, sirve como ancla emocional, un mantra que refleja tanto la frustración como la ironía de la condición humana.

Instrumentalmente, ‘Heavy Metal’ se siente tan libre como sus letras. Winter combina piano, cuerdas y elementos percusivos con una producción que parece deliberadamente áspera, casi como si quisiera preservar las imperfecciones de las tomas originales. El resultado es un paisaje sonoro que fluye entre lo íntimo y lo expansivo, particularmente en piezas como ‘Try As I May’ y el cierre ‘Can’t Keep Anything’, donde la vulnerabilidad se convierte en un acto de resistencia.

Si bien el título del álbum podría engañar a quienes esperan algo relacionado con el género musical que evoca, ‘Heavy Metal’ se acerca más a un ejercicio de peso emocional. Es un álbum que no pretende ser comprendido en su totalidad, sino experimentado como un mosaico de momentos, algunos desgarradores y otros absurdamente luminosos.

Conclusión

Cameron Winter utiliza ‘Heavy Metal’ para explorar narrativas caóticas y emocionales, desafiando convenciones con letras intensas y una instrumentación que fluye entre lo áspero y lo íntimo.

7.8

Álbum

Cameron Winter - Heavy Metal

Artista

Cameron Winter

Año

2024

Discográfica

Partisan

Tratando de escribir casi siempre sobre las cosas que me gustan.