Review

Kasabian - Happenings

Kasabian

2024

3


Por -

El octavo álbum de estudio de Kasabian, 'Happenings', llega en un momento de transición para la banda de Leicester. Tras la salida del vocalista Tom Meighan en 2020, el guitarrista y compositor principal Serge Pizzorno ha asumido el papel de cantante principal. Esta nueva configuración presenta a Kasabian ante el desafío de mantener su identidad sonora mientras navega por aguas desconocidas.

'Happenings' se caracteriza por su brevedad, con una duración total de menos de 30 minutos. Esta concisión parece ser una decisión deliberada, posiblemente un intento de capturar la esencia de la banda sin caer en excesos. Sin embargo, esta estrategia resulta ser un arma de doble filo, ya que si bien evita la sensación de relleno, también deja poco espacio para el desarrollo musical.

El álbum se inicia con 'Darkest Lullaby', una pista que combina elementos de rock y disco, estableciendo el tono para gran parte del disco. La producción, a cargo de Pizzorno y Mark Ralph, busca un equilibrio entre la energía en vivo de Kasabian y un pulido sonido de estudio. No obstante, este enfoque a menudo resulta en canciones que suenan sobrecargadas y carentes de la crudeza que caracterizó los primeros trabajos de la banda.

Temas como 'Call' y 'How Far Will You Go' intentan fusionar diferentes estilos, desde el house hasta el punk electrónico, pero el resultado es más bien caótico y poco convincente. La banda parece estar buscando una nueva dirección, pero sin lograr encontrar un camino claro.

Uno de los puntos más débiles del álbum es la letra. Canciones como 'GOAT' y 'Passengers' aspiran a ser himnos inspiradores, pero caen en clichés y frases trilladas que resultan poco originales. La voz de Pizzorno, aunque competente, carece de la presencia y el carisma que Meighan aportaba a la banda, lo que se hace evidente en temas que requieren una entrega más enérgica.

Sin embargo, no todo es negativo en 'Happenings'. 'Hell of It' y 'Bird In a Cage' muestran destellos del potencial de Kasabian, combinando ritmos electrónicos con guitarras distorsionadas de una manera que recuerda a sus mejores momentos. 'Coming Back To Me Good' es otro punto alto, con un sonido más ligero y veraniego que podría funcionar bien en festivales.

La producción del álbum, aunque pulida, a menudo parece desconectada del espíritu rockero de Kasabian. El trabajo de Ralph, más conocido por su colaboración con artistas pop, da como resultado un sonido que por momentos se acerca más al indie dance que al rock alternativo que hizo famosa a la banda.

'Happenings' parece ser el producto de una banda en busca de una nueva identidad. La ausencia de Meighan se siente, no solo en la voz, sino en la energía general del álbum. Pizzorno, aunque competente como compositor, no logra llenar completamente el vacío dejado por su ex compañero.

El álbum sufre de una falta de cohesión. Mientras algunas canciones se inclinan hacia un sonido más experimental y oscuro, otras buscan ser himnos de estadio. Esta disparidad hace que la experiencia de escucha sea inconsistente y, por momentos, frustrante.

La brevedad del álbum, aunque podría ser vista como una virtud en la era del streaming, termina siendo una debilidad. Las ideas musicales no tienen tiempo suficiente para desarrollarse, y muchas canciones terminan antes de haber dejado una impresión duradera.

En términos de sonido, 'Happenings' a menudo recuerda a otras bandas. Hay momentos que evocan a Arctic Monkeys, otros a Foals, e incluso hay trazos de LCD Soundsystem. Esta falta de una identidad sonora clara sugiere que Kasabian aún está tratando de encontrar su lugar en el panorama musical actual.

El cierre del álbum, 'Algorithms', intenta ser un himno sobre la conexión humana en la era digital, pero cae en la trampa de sonar demasiado calculado y artificial, precisamente lo que la letra critica.

En resumen, 'Happenings' es un álbum que muestra a Kasabian en un momento de transición, luchando por redefinirse sin su vocalista original. Aunque hay momentos prometedores, el álbum en general carece de la cohesión y la energía que caracterizaron los mejores trabajos de la banda. La producción pulida y la brevedad de las canciones no logran compensar la falta de ideas verdaderamente innovadoras.

Para los fans de Kasabian, 'Happenings' podría resultar una experiencia decepcionante, ya que falla en capturar la esencia de lo que hizo a la banda destacar en primer lugar. Para los nuevos oyentes, ofrece poco para distinguirse en un panorama musical ya saturado. 'Happenings' se siente como un paso en falso para una banda que alguna vez fue considerada una de las más emocionantes del Reino Unido.

Conclusión

Conclusion

3
Nota Usuarios (1 votos)

vota:

6.4

Álbum

Kasabian - Happenings

Artista

Kasabian

Año

2024

Discográfica

Sony

Tratando de escribir casi siempre sobre las cosas que me gustan.

Deja una respuesta