Review

Destroy Boys - Funeral Soundtrack #4

Destroy Boys

2024

8.2


Por -

El paso del tiempo es inexorable, y con él, las metamorfosis que experimentamos son tan inevitables como necesarias. Cada etapa vital nos obliga a despedirnos de versiones anteriores de nosotros mismos, celebrando funerales silenciosos por aquello que dejamos atrás. En este constante ciclo de muerte y renacimiento, la música se erige como testigo y narrador de nuestras transformaciones.

'Funeral Soundtrack #4', el cuarto álbum de estudio de Destroy Boys, se presenta como un viaje sonoro a través de las complejidades del crecimiento y la autodefinición. La banda californiana, formada originalmente por Vi Mayugba y Alexia Roditis cuando apenas tenían 15 años, ha evolucionado notablemente desde sus inicios en 2015. Este nuevo trabajo refleja una madurez tanto musical como personal, sin perder la esencia rebelde que los caracteriza.

El álbum se abre con 'Bad Guy', una pieza que comienza de manera sutil para luego estallar en un caos controlado, estableciendo el tono para el resto del disco. La producción de Carlos de la Garza logra capturar la energía cruda de la banda, permitiendo que cada instrumento respire y se destaque en los momentos precisos.

'Plucked' emerge como uno de los temas más destacados, exhibiendo la habilidad de la banda para combinar melodías pegadizas con letras incisivas. La voz de Roditis, cargada de sarcasmo y convicción, se entrelaza perfectamente con los riffs punzantes de Mayugba, creando un himno punk que resuena con crudeza.

A lo largo del álbum, Destroy Boys demuestra su versatilidad musical. 'Amor Divino', cantada íntegramente en español, representa un cambio de ritmo inesperado pero bienvenido. Esta pieza no solo rinde homenaje a las raíces argentinas de Roditis, sino que también expande el horizonte sonoro de la banda, incorporando elementos de rock más melódico y atmosférico.

'Shedding Skin' se destaca por su instrumentación minimalista, permitiendo que la voz de Roditis brille con toda su intensidad. La letra explora temas de transformación personal, sirviendo como metáfora perfecta para el crecimiento artístico de la banda.

La colaboración con Mannequin Pussy y Scowl en 'You Hear Yes' resulta en un poderoso manifiesto contra el patriarcado. Este tema fusiona la energía de tres bandas destacadas de la escena punk actual, creando un sonido que es a la vez familiar y fresco.

'Boyfeel', que cierra el álbum, es quizás la pieza más personal y vulnerable. Escrita inicialmente cuando Roditis tenía 17 años, la canción ha evolucionado junto con su autor, explorando las complejidades de la identidad de género y la sexualidad. Es un final apropiado para un álbum que no teme abordar temas complejos y personales.

Temáticamente, 'Funeral Soundtrack #4' es un tapiz de emociones y experiencias. La frustración con las expectativas sociales, la lucha contra la opresión, y la búsqueda de la autenticidad son hilos conductores a lo largo del disco. Destroy Boys no ofrece respuestas simples, sino que invita al oyente a cuestionar y reflexionar.

Musicalmente, el álbum representa una evolución significativa para la banda. Si bien mantienen su esencia punk, no temen experimentar con diferentes estilos y texturas. La influencia de géneros como el indie rock y el hardcore se hace notar en varios temas, creando un sonido que es a la vez familiar y fresco.

La producción de de la Garza merece una mención especial. Logra capturar la energía cruda de Destroy Boys sin sacrificar la claridad sonora. Cada instrumento tiene su espacio en la mezcla, permitiendo que los matices de las composiciones brillen.

'Funeral Soundtrack #4' no es un álbum que busque complacer a todos. Es una obra honesta y, por momentos, incómoda. Destroy Boys no teme mostrar sus cicatrices y vulnerabilidades, lo que resulta en un disco que se siente auténtico y vital.

Este álbum es un testimonio del crecimiento de Destroy Boys como artistas y como individuos. Han logrado evolucionar su sonido sin perder la chispa que los hizo destacar inicialmente. 'Funeral Soundtrack #4' es un recordatorio de que el crecimiento personal y artístico a menudo implica dejar atrás versiones anteriores de uno mismo.

Mientras el mundo sigue girando y cambiando a un ritmo vertiginoso, Destroy Boys nos ofrece una banda sonora para nuestros propios procesos de transformación. No prometen soluciones a los problemas del mundo, pero nos brindan un espacio para gritar, reflexionar y, quizás, encontrar un poco de catarsis en el caos.

Conclusión

Conclusion

8.2

Álbum

Destroy Boys - Funeral Soundtrack #4

Artista

Destroy Boys

Año

2024

Discográfica

Hopeless Records

Tratando de escribir casi siempre sobre las cosas que me gustan.

Deja una respuesta