Review

Meatbodies - Flora Ocean Tiger Bloom

Meatbodies

2024

7


Por -

Tras un arduo camino de renacimiento y autosuperación, el líder de Meatbodies, Chad Ubovich, nos presenta su cuarto álbum de estudio, un ambicioso trabajo conceptual que desafía las convenciones del rock contemporáneo. Flora Ocean Tiger Bloom es una ecléctica y envolvente epopeya psicodélica que explora los inmensos contrastes de la existencia humana, navegando entre la dicha y la angustia, la redención y la derrota.

Este relato musical épico nos sumerge en el tumultuoso periplo personal de Ubovich, recuperándose de las garras de la adicción y reaprendiendo a caminar y tocar la guitarra tras una desastrosa experiencia cercana a la muerte. Lejos de rendirse, el artista canalizó ese sufrimiento en un catártico viaje de reinvención, forjando un álbum que refleja su propia odisea de resurrección espiritual.

A nivel sonoro, Flora Ocean Tiger Bloom constituye un audaz collage de influencias, amalgamando magistralmente diversos géneros que van desde el rock alternativo añejo hasta el shoegaze, pasando por el britpop, el dron y sutiles guiños al country. Es un festín caleidoscópico que rinde homenaje a iconos como Pink Floyd, Roky Erickson y Jane's Addiction, entre otros, pero logrando al mismo tiempo forjar una identidad única e inconfundible.

La descomunal avalancha sónica de la apertura 'The Assignment' augura un maratónico descenso a las profundidades del subconsciente, con Ubovich oficiando de chamán para guiarnos por esa catártica inmersión. Temas como 'HOLE' y 'ICNNVR2' despliegan un muro de guitarra abrasiva y sinuosos matices de shoegaze y rock alternativo, evocando la efervescencia de los 90 sin renunciar a una frescura contemporánea.

No obstante, más allá del apabullante poder de sus arreglos orquestales, lo verdaderamente cautivador de este trabajo es su profunda riqueza lírica. Ubovich expone sin ambages sus cicatrices emocionales y sus visiones introspectivas más oscuras y desgarradoras. Poemas como el crudo 'Move', con su hipnótico latido de bajo amenazante, albergan una palpable desesperación, confrontando sin tapujos las tinieblas de la mente.

Por otro lado, composiciones como la ondulante 'Silly Cybin' abordan el consumo de enteógenos con una actitud lúdica y gamberra que pronto deviene en un aterrador relato de autodestrucción. Esta dicotomía desvela la dualidad omnipresente en Flora Ocean Tiger Bloom: por un lado, la búsqueda de iluminación espiritual; por otro, el espeluznante abismo de la disociación mental.

En ese sentido, el álbum representa una inmersión sin concesiones en el torbellino íntimo del artista, ofreciéndonos una ventana cristalina a su proceso curación personal. Las letras atestiguan abiertamente la peregrinación de Ubovich, luchando por salir del agujero de las drogas y las tinieblas existenciales. Cada estrofa parece ser un diario de guerra escrito con sangre, sudor y lágrimas.

Con esta entrega, Meatbodies han conseguido grabar no solo su obra cumbre, sino un manifiesto generacional. Un álbum inmenso, intenso y angustiosamente bello que abraza las complejidades de la condición humana con cruda sinceridad, atreviéndose a desafiar las fronteras de la mente y el espíritu. Un himno a la resiliencia y a la capacidad del arte para actuar como pilar vital en los momentos más aciagos.

Nota Usuarios (0 votos)

vota:

0

Álbum

Meatbodies - Flora Ocean Tiger Bloom

Artista

Meatbodies

Año

2024

Discográfica

In The Red Records

Tratando de escribir casi siempre sobre las cosas que me gustan.

Deja una respuesta