Expensive Thrills, el esperado debut de la banda londinense C Turtle, emerge como un grito de rebeldía contra los estándares contemporáneos. Esta cuarteto, cuyos orígenes se remontan a los sórdidos ambientes de los garitos underground de la capital británica, nos obsequia con una refrescante dosis de indie rock cargado de distorsión y actitud.
Grabado en los míticos Abbey Road Studios, el álbum luce una producción impecable. Sin embargo, lejos de adoptar un sonido pulcro y esterilizado, C Turtle ha optado por un enfoque lo-fi que evoca los tiempos gloriosos del rock alternativo de los 90. Las guitarras distorsionadas y la estética de estudio casero prevalecen, otorgando a Expensive Thrills un carácter crudo y auténtico que desafía las convenciones actuales.
La apertura, 'Have You Ever Heard A Turtle Sing?', establece el tono adecuado. Con un intercambio vocal que logra establecer el tono general de sentimientos agridulces, la canción captura la esencia del indie rock de antaño, pero con un toque moderno. Desde el primer instante, C Turtle nos sumerge en un universo donde el ruido y la melodía coexisten en perfecta armonía.
A lo largo del disco, las voces de Cole Flynn Quirke y Mimi McVeigh se entremezclan de forma magistral. En 'Shake It Down', McVeigh adopta un tono despreocupado mientras Quirke grita con desesperación: 'No me arrastres... ¡con amor!'. Esta dinámica vocal, al estilo de las legendarias Breeders, inyecta una energía electrizante que cautiva al oyente.
Más adelante, 'Expensive Thrills' (la canción que da título al álbum) nos transporta a un trance shoegaze, con sus guitarras envolventes y atmósferas nebulosas. Sin embargo, justo cuando creemos haber descifrado la fórmula, C Turtle nos sorprende con giros inesperados. Cortes como 'Shooby' y 'Harry Who Knew How To Fly' exhiben una faceta experimental, incorporando samples, risas infantiles y melodías psicodélicas que desafían las expectativas.
A pesar de sus influencias evidentes, que van desde Pavement hasta Sonic Youth, C Turtle logra imprimir su propio sello distintivo. La banda abraza lo absurdo y lo inconsciente con brazos abiertos, abordando temas aparentemente banales como 'How Many Birds' y 'More Insects' con una irreverencia cautivadora.
Expensive Thrills es un manifiesto contra la esterilidad de la industria musical contemporánea. C Turtle nos recuerda que la música subversiva debe tener algo de suciedad bajo las uñas, un rasgo que este disco posee en abundancia. Cada canción rezuma una actitud desafiante y una celebración del espíritu DIY que hace eco de los días de gloria del indie rock de los 90.
A pesar de sus momentos brillantes, el álbum no está exento de tropiezos. Algunos de los interludios experimentales, como 'Noise Thing', parecen meros ejercicios de indulgencia que interrumpen el flujo del disco. No obstante, incluso estos desvíos contribuyen a la sensación de caos controlado que permea Expensive Thrills.
Este debut de C Turtle es un golpe de aire fresco en un panorama musical a menudo demasiado pulido y homogéneo. Con sus guitarras afiladas, su actitud desafiante y su abrazo a lo absurdo, la banda ha creado un trabajo que resonará con aquellos que anhelan un regreso al espíritu rebelde del indie rock de antaño. Expensive Thrills no es un álbum perfecto, pero su imperfección es precisamente lo que lo hace tan cautivador e irresistible.
Conclusión
Conclusion


Deja una respuesta
Lo siento, debes estar conectado para publicar un comentario.