Review

Richard Dawson - End of the Middle

Richard Dawson

2025

7.6


Por -

Richard Dawson no necesita subrayar ni exagerar para transmitir el peso del tiempo y la forma en que este modela la existencia. 'End of the Middle' se despliega como una serie de instantáneas que, sin artificios, revelan el extraño equilibrio entre el presente y el recuerdo. Desde los primeros compases de 'Bolt', la atención se concentra en los detalles: el sonido de un televisor encendido, una conversación casual, un relámpago que irrumpe en una tarde cualquiera. El artista se sitúa en un punto de observación singular, como un cronista que registra lo que, a simple vista, podría pasar desapercibido.

Cada canción funciona como un microcosmos narrativo. 'Polytunnel' presenta la aparente calma del trabajo en un huerto, una rutina que, sin avisar, se convierte en el escenario de una reflexión sobre la enfermedad y la pérdida. 'Gondola' yuxtapone la banalidad de la televisión diurna con la angustia de las oportunidades perdidas, mientras que 'Bullies' despliega una historia intergeneracional donde la violencia escolar se convierte en una herida que atraviesa el tiempo. Dawson no juzga, simplemente presenta los hechos, dejando que la incertidumbre y la ambigüedad actúen como parte fundamental del discurso.

Musicalmente, el disco se aleja de las estructuras complejas de trabajos anteriores para apostar por una instrumentación esencialista. La guitarra de Dawson sostiene la mayor parte del recorrido, mientras que los arreglos de percusión y los destellos de clarinete funcionan como irrupciones calculadas que intensifican el dramatismo de cada escena. 'The Question', con su insistente progresión armónica, juega con el extrañamiento, convirtiendo un relato de apariciones en un himno fantasmagórico.

El minimalismo instrumental de 'End of the Middle' enfatiza la crudeza de las letras, donde el lenguaje cotidiano se carga de un peso emocional inesperado. 'Boxing Day Sales' retrata el frenesí consumista de las rebajas post-navideñas con un tono que oscila entre la ironía y la desolación. La narración de una escena trivial se convierte en una exploración del desgaste emocional que acompaña a las rutinas impuestas por la sociedad contemporánea.

El cierre del disco, 'More Than Real', introduce una mayor riqueza sonora, con la participación de Sally Pilkington aportando un contrapunto vocal etéreo. La canción se adentra en la intimidad de la pérdida, transformando un instante hospitalario en un acto de despedida que se niega a resolverse en sentimentalismo fácil. Aquí, como a lo largo de todo el disco, Dawson evita el dramatismo gratuito y opta por una aproximación cruda y directa, dejando que la música y las palabras hablen por sí solas.

'End of the Middle' es un disco que se limita a observar con atención, a registrar los intersticios de la vida cotidiana sin adornos ni resoluciones claras. Richard Dawson reafirma su capacidad para transformar lo ordinario en un terreno de exploración emocional, demostrando que lo aparentemente trivial puede contener una complejidad insondable. Un trabajo que, sin necesidad de artificios, logra fijar la mirada en lo que generalmente pasa inadvertido.

Conclusión

En 'End of the Middle', Richard Dawson reconstruye la vida cotidiana con una precisión quirúrgica, explorando la fragilidad de la rutina y la memoria. Acompañado de una instrumentación desnuda, cada canción se convierte en un fragmento de realismo radical, sin concesiones ni grandilocuencias.

7.6
Nota Usuarios (0 votos)

vota:

0

Álbum

Richard Dawson - End of the Middle

Artista

Richard Dawson

Año

2025

Discográfica

Domino

Tratando de escribir casi siempre sobre las cosas que me gustan.