Los estudios de Jeremiah Chiu y Marta Sofia Honer comparten pared, y esa cercanía se convierte en impulso creativo. ‘Different Rooms’ se organiza desde esa disposición física y emocional: una obra moldeada en paralelo, entre habitaciones conectadas por ideas y cables. Las grabaciones llegan como material abierto, parte de un flujo constante que se alimenta de sonidos urbanos, timbres domésticos y exploraciones en tiempo real. Este álbum invita a convivir con él, a escucharlo como quien habita una casa ajena con la familiaridad de quien reconoce los ruidos propios. Cada canción respira el pulso de un entorno inmediato.
Jeremiah Chiu y Marta Sofia Honer esquivan cualquier estructura previsible. Prefieren moldear un espacio flexible donde los sonidos se repiten, se pliegan y se reformulan con pequeñas variaciones que generan profundidad. Las decisiones nacen de una escucha atenta a lo que emerge entre capas. El álbum se siente como una conversación prolongada en la que todo vale: desde un fragmento de improvisación hasta el registro de un tren pasando. La música avanza por sus propios cauces, con una soltura que transmite libertad y entrega.
La primera pista, ‘Mean Solar Time’, establece un ritmo discreto que se abre poco a poco hacia una textura envolvente. Su reflejo, ‘Mean Solar Time (reflected)’, retoma parte del mismo material, con un enfoque más expandido, como si la pieza hubiese sido atravesada por una corriente distinta. Este juego de versiones cruzadas recorre el disco y genera una sensación de equilibrio interno. Más que repetir, se trata de observar el mismo núcleo desde otros ángulos. Esta estrategia amplifica las posibilidades del material con naturalidad.
En ‘Long and Short Delays’, los elementos sintéticos se entrelazan con grabaciones del entorno, generando una atmósfera cálida, llena de detalles que flotan sin perder dirección. En ‘Side by Side’, la guitarra de Jeff Parker se desliza entre capas de violas y sintetizadores, como si descubriera un camino en tiempo real. Su contracara, ‘Side by Side (reflected)’, propone una energía distinta: más contenida, más silenciosa, pero igual de viva. Ambas versiones prolongan la resonancia del motivo inicial y permiten exploraciones nuevas.
‘One of Eight’ funciona como una cápsula breve pero contundente. Las grabaciones de un templo taiwanés conviven con campanas procesadas en una mezcla que se siente ajena y cercana al mismo tiempo. ‘Before and After Signs’ y ‘Different Rooms’ aparecen en el centro del disco como núcleos expansivos. En la segunda, la intervención del saxofón de Josh Johnson y la voz de Giovanna Jacques se diluyen en una masa sonora que vibra con persistencia. Cada fragmento puede convertirse en elemento principal si nos detenemos lo suficiente en su escucha.
‘Speaking in Parallel’ desarrolla un diálogo entre estructuras repetitivas y líneas que se disuelven con delicadeza. ‘Mind by a Way’ recurre a fragmentos vocales que se transforman en texturas puras, eliminando cualquier referencia explícita. Todo se escucha como si flotara dentro de una atmósfera suspendida, sin peso, sin urgencia.
El recorrido propuesto por Chiu y Honer está lleno de conexiones que fluyen. Prefieren el entrelazamiento, las mutaciones suaves, las coincidencias imprevistas. Cada pista ofrece una posibilidad dentro de un mapa amplio. En ‘Different Rooms’, los sonidos se organizan con la intención de acompañar. Solo así logran que la atención del oyente se desplace con libertad por superficies que se despliegan con paciencia y cuidado. Todo está ahí, listo para formar parte del entorno y lograr que el disco nos lleve por caminos de lo más divergentes.
Conclusión
Jeremiah Chiu & Marta Sofia Honer transforman en ‘Different Rooms’ materiales cotidianos en una obra luminosa, tejida con precisión, donde los espacios personales y urbanos conviven en una forma sonora envolvente.