Review

Andrew Bird & Madison Cunningham - Cunningham Bird

Andrew Bird & Madison Cunningham

2024

8


Por -

¿Cuál es el misterio que permanece en el aire al abordar un disco olvidado? Tal vez 'Cunningham Bird' responde a esa pregunta al volver a situar en el presente la esencia del mítico álbum 'Buckingham Nicks'. En esta colaboración, Andrew Bird y Madison Cunningham no solo recrean, sino que exploran nuevas formas de interpretar una obra que, aunque desapercibida en su tiempo, sirvió de cimiento para Fleetwood Mac. La pregunta es inevitable: ¿puede una relectura moderna de aquel sonido pre-Mac, casi indescifrable en su tiempo, capturar la esencia sin desdibujarla?

'Cunningham Bird' se concibe como una interpretación completa de 'Buckingham Nicks', una obra que, a pesar de su anonimato comercial, mantiene una influencia soterrada en la cultura musical californiana de los años 70. Este nuevo trabajo, con Bird y Cunningham al mando, va más allá de una réplica directa: se muestra como un tributo que reinterpreta cada tema con una sensibilidad acústica actual y una expresividad vocal que difiere de los matices originales de Nicks y Buckingham.

Bird, con su violín característico y sus notas largas, aporta texturas que sustituyen las guitarras de Buckingham en temas como ‘Crying in the Night’. Aquí, las cuerdas sustituyen los punteos eléctricos, pero no renuncian a la agitación original del tema. El cambio de dinámica en ‘Stephanie’, por ejemplo, revela la sutileza de Bird para repensar arreglos. La guitarra de Cunningham, al acompañar su propia voz melancólica, le da un giro moderno, casi íntimo, a lo que en los 70 se escuchaba como un lamento distante. La técnica de Bird para la armonización en temas como ‘Long Distance Winner’ añade profundidad sin hacer que el tema pierda su aire nostálgico.

En ‘Crystal’, canción reversionada varias veces por Fleetwood Mac, la voz de Cunningham desliza cada palabra con un cuidado que emula el original, aunque le añade su propia marca emocional. La integración de ecos y silencios otorga un ritmo pausado, una calma que envuelve la melancolía de la pieza. No se trata solo de repetir, sino de una recontextualización: la versión de Bird y Cunningham sugiere una familiaridad distante con el original, como si quisieran equilibrar la reverencia y el desapego.

Otros temas, como ‘Without a Leg to Stand On’, exhiben una estructura musical más minimalista. Aquí, el arreglo se simplifica al máximo, un formato que permite que la interacción vocal entre Bird y Cunningham se desenvuelva en primer plano, sin los adornos de la versión original. La composición se aligera, pero sin perder la cadencia que otorga la percusión suave y el efecto de eco.

El enfoque de Bird y Cunningham es, en esencia, una reinterpretación medida, donde cada tema respeta los contornos originales sin replicarlos directamente. 'Django', por ejemplo, se presenta como un tango melancólico, destacando el violín de Bird sobre un fondo casi etéreo. En ‘Don’t Let Me Down Again’, logran mantener el impulso rítmico de la canción, aunque adoptan una fusión de armonías vocales que recuerda al estilo de los Everly Brothers.

Bird y Cunningham también juegan con los cambios de género en ciertas canciones, introduciendo voces que alteran el punto de vista original. En ‘Lola (My Love)’, Cunningham explora la canción desde un enfoque introspectivo, dando un toque de intimidad a lo que en manos de Buckingham era una pieza vibrante. La alternancia de voces, tanto en tono como en interpretación, refleja una dualidad que trasciende la simple reproducción.

Conclusión 'Cunningham Bird' es una obra que no necesita del contexto de Fleetwood Mac para sostenerse. Las voces entrelazadas y la química musical entre Bird y Cunningham permiten que el disco fluya de forma independiente, revelando una singularidad que surge precisamente de la distancia entre el material original y su interpretación actual. Al final, el álbum deja una sensación de equilibrio, donde cada canción puede existir de forma individual, pero también como un todo, marcando su propio camino sin depender del mito del pasado.

Conclusión

En ‘Cunningham Bird’, Andrew Bird y Madison Cunningham revisitan ‘Buckingham Nicks’ con una perspectiva acústica y vocal que evoca, sin replicar, la atmósfera de un clásico inaccesible.

8

Álbum

Andrew Bird & Madison Cunningham - Cunningham Bird

Artista

Andrew Bird & Madison Cunningham

Año

2024

Discográfica

Loma Vista

Tratando de escribir casi siempre sobre las cosas que me gustan.