Review

Punchlove - Channels

Punchlove

2024

8


Por -

Punchlove, la innovadora banda de Brooklyn, acaba de lanzar su esperado álbum debut 'Channels', confirmando su ascenso como una de las propuestas más emocionantes del shoegaze contemporáneo. Este quinteto de talentosos músicos, oriundos de la escena musical de Nueva York, consolida con este trabajo su sonido distintivo y arrollador, una amalgama de guitarras envolventes, ritmos contundentes y letras evocadoras.

El álbum se abre con 'Locusts', una breve introducción instrumental que presagia la tormenta sonora que está por venir. Acto seguido, 'Breeze' estalla con una abrumadora intensidad, donde las guitarras distorsionadas se entrelazan con una sólida base rítmica y las voces etéreas de Jillian Olesen. La canción transita por momentos de tensión y calma, con secciones minimalistas que contrastan con explosiones de ruidosa energía.

En 'Screwdriver', Punchlove explora la naturaleza cambiante de los recuerdos, como se refleja en el verso: 'In nadir's haze, I saw your face / In half-baked holy hues, but it still looked like you'. La canción es un viaje sonoro que fluctúa entre lo enérgico y lo atmosférico, desembocando en un clímax de distorsión y cacofonía.

La introspectiva 'Pigeon' ofrece un respiro de calma, con sus guitarras cristalinas y la voz susurrante de Olesen: 'Oh life, please bring me somewhere other than here / You know that staying is my greatest fear'. Es una balada etérea que explora temas existenciales con una belleza melancólica.

'Dead Lands' es una de las canciones más potentes del álbum, con su riff de guitarra arrollador y letras crudas que abordan la incertidumbre y la perplejidad ante el destino: 'I try so hard to understand / How I got lost in the dead lands / I'm so far from where I planned'. Es un himno catártico que captura la esencia de la banda.

Otras destacadas como 'Apartment', 'Birdsong' y 'Guilt' mantienen el equilibrio entre pasajes ruidosos y momentos de fragilidad emocional. Esta última, con su estrofa cruda 'It always hurts most the moment I wake / Slowly suffocated by the air of mistakes', refleja la lucha interna con la culpa y el arrepentimiento.

El cierre de 'Channels' llega con 'Corridor', una épica conclusión que comienza de forma minimalista pero crece hasta convertirse en un torrente de sonidos entrelazados y harmonías vocales cautivadoras. El verso final 'I swear that I won't fear what lies within / But out here I only fear what I'm missing' resume la búsqueda existencial que impregna el álbum.

A lo largo de 'Channels', Punchlove demuestra un dominio sobresaliente de las texturas sonoras y la capacidad de transitar entre momentos de fragilidad y explosiones de energía catártica. Las letras, por su parte, abordan temas como el crecimiento personal, la incertidumbre ante el futuro y las complejidades de las relaciones interpersonales, todo ello con un lenguaje poético y metafórico.

En definitiva, este álbum consolida a Punchlove como una de las bandas más prometedoras del shoegaze actual, capaces de fundir influencias del rock alternativo, el post-punk y el dream pop en un sonido singular y arrebatador. 'Channels' es un trabajo que cautiva con su osadía sonic y hondura lírica, confirmando a esta agrupación como una fuerza a tener muy en cuenta en el panorama musical independiente.

Álbum

Punchlove - Channels

Artista

Punchlove

Año

2024

Discográfica

Kanine

Tratando de escribir casi siempre sobre las cosas que me gustan.

Deja una respuesta