Review

Slow Hollows - Bullhead

Slow Hollows

2024

8


Por -

Después de disolver su banda en 2020, el músico angelino Austin Feinstein ha resucitado su proyecto Slow Hollows, retornando en 2024 con 'Bullhead', un álbum que supone un giro radical respecto a su trabajo previo. En este cuarto larga duración, Feinstein deja atrás las incursiones en R&B y música dance de 'Actors' (2019) para replantearse los orígenes de su sonido indie rock.

'Bullhead' destaca por su carácter intimista y una riqueza de matices. Si bien perviven los ecos de referentes como Neil Young o Elliott Smith, el disco se reviste de suntuosas capas de cuerdas, cálidos sintetizadores y desgarradores riffs de guitarra. Es un trabajo de intensa sinceridad emocional que no rehuye de los claroscuros.

En palabras del propio Feinstein, la cohesión fue su principal objetivo: 'Tomar distancia de la banda me hizo comprender lo que Slow Hollows representaba realmente. Volver a los sonidos de los primeros discos era algo que necesitaba hacer por mí mismo'. Este retorno a sus raíces musicales queda patente en cortes como la apertura cinematográfica de 'Homebody' o la poderosa 'A World Is Waiting', con su distintivo pulso.

Temas como 'Tired' o 'Soap' evidencian la querencia de Feinstein por las melodías pegadizas, si bien su mirada suele derivar hacia territorios más sombríos. Prueba de ello son las letras, donde abundan personajes atrapados en rutinas enfermizas, ávidos por escapar.

El título 'Bullhead' es sumamente ilustrativo. En 'Dreams Go' canta 'You felt like home, aches in your bones / Came here alone, lost in your ways', transmitiendo una sensación de desamparo. Mientras, 'The Villain' rezuma culpabilidad: 'I would be lying if I said I'm clean / I need you more than what I make believe'.

Otros versos denotan ese empecinamiento casi autolesivo, como en 'Idle Hands': 'In a room unfit to grow, I'll stay until I'm broke / Picking up your dirty clothes, I'll never let you go'. O en la canción que da nombre al disco: 'It's alright, break it down and start again / Bullhead, you can't keep waiting for the end'.

No obstante, igual que los protagonistas de sus canciones, Feinstein pugna por zafarse del estancamiento y abrazar nuevos caminos. La citada 'A World Is Waiting' culmina con un mensaje esperanzador: 'It's time to go / A world is waiting / A world is waiting'.

En 'Bullhead' también tienen cabida momentos más livianos, como la confesa vulnerabilidad de 'Tired': 'I wish I knew you every step along the way / I'm tired of everybody but you'.

Este vívido retrato de la condición humana, con sus miserias y anhelos, engrandece un trabajo articulado en torno a guitarras diáfanas, percusiones orgánicas y suntuosos arreglos de cuerdas. Feinstein ha creado un ecosistema sonoro propicio para que esas emociones contraster entre sí de forma natural.

La producción esmerada de Nick Noneman, unida a las valiosas contribuciones de los antiguos compañeros de Slow Hollows, han sido claves para fraguar este sólido álbum. Un renacimiento que reniega de toda artificiosidad para ahondar en el ADN más íntimo del proyecto.

En definitiva, 'Bullhead' explora las múltiples facetas del ser humano con una mirada lúcida y tremendamente personal, apartándose de toda fachada. Un valiente ejercicio de autoconocimiento que nos invita a compartir las inquietudes más recónditas de Austin Feinstein.

Nota Usuarios (0 votos)

vota:

0

Álbum

Slow Hollows - Bullhead

Artista

Slow Hollows

Año

2024

Discográfica

Danger Collective

Tratando de escribir casi siempre sobre las cosas que me gustan.

Deja una respuesta