La cantautora y vocalista de Big Thief, Adrianne Lenker, regresa con un quinteto discográfico en solitario sumamente personal e íntimo titulado 'Bright Future'. En esta ocasión, la artista de 32 años oriunda de Indiana se despoja de las capas de distorsión y la musculatura sonora de su banda para entregarnos un trabajo de una honestidad desgarradora.
La sobriedad es la nota dominante en las composiciones de 'Bright Future'. Las piezas se construyen en torno a la voz etérea de Lenker, apuntalada por arreglos minimalistas de guitarra acústica, piano y violín. Esta desnudez instrumental permite que sus letras cristalinas adquieran un inmenso protagonismo.
El álbum fue grabado en otoño de 2022 en los estudios Double Infinity, un recinto ubicado en un entorno boscoso que propició un ambiente de completa inmersión. Lenker reunió a algunos de sus colaboradores más cercanos como los multi-instrumentistas Nick Hakim, Mat Davidson y Josefin Runsteen. Las sesiones discurrieron de manera totalmente analógica, sin recurrir a pantallas de ordenador y capturando las interpretaciones de forma directa en cinta magnética. Un proceso purista que ha legado unas prestaciones de una calidad incuestionable.
'Real House', la demoledora canción que abre el disco, nos sumerge de lleno en el tono confesional que impregna todo el trabajo. A través de unos versos despojados de artificios, Lenker rememora fragmentos de su infancia y adolescencia, incluyendo el trauma de un hogar inestable y la pérdida prematura de la inocencia. Es una puerta de entrada profundamente intimista a su mundo interior.
En 'Sadness As A Gift' asistimos a una disección de las cicatrices de una relación sentimental malograda, pero con un enfoque catártico que transmite aceptación: 'You could hear the music inside my mind / And you showed me a place I'll find even when I'm old'. Mientras, en 'No Machine' la cantante vuelca sus ansiedades sobre el vínculo amoroso: 'Don't know what I'd do without you', suspira con voz temblorosa encima de una atmósfera tensa creada por un violín omnipresente.
A lo largo del álbum, Lenker bucea en los más pequeños detalles, los momentos aparentemente banales que otorgan sentido a la existencia. 'Free Treasure' es un diario sonoro que rememora los placeres de la vida simple: 'Do you wanna go to the river? I know this spot so deep and green / With wild raspberries and apple trees / And rocks to climb between'. Mientras que en 'Donut Seam' la artista se aferra al disfrute de esos instantes antes de que se deslicen entre los dedos: 'Don't it seem like a good time for swimming before all the water disappears?'
Pese a que las composiciones pueden aludir a recuerdos y personas específicas, Lenker aspira a una universalidad mayor. En la magnética 'Evol', deja resonar los paradójicos sentimientos del amor con un lirismo enigmático: 'Love spells 'evol' backwards people / Words back words backwards are lethal'. Es una reflexión críptica sobre los vaivenes emocionales de toda relación.
A través del álbum permea una sensación de aceptación meditativa de la fragilidad de la vida. Lenker no busca épicas monumentales, sino capturar la belleza instantánea de cada momento antes de que se evapore. 'Bright Future' es un diario sonoro de confesiones que pugnan por sostenerse a la intemperie antes de que las banalidades de la existencia vuelvan a sepultarlas.
Con sus arreglos despojados y su voz feérica estremeciendo cada molécula del aire circundante, Adrianne Lenker ha creado un álbum atemporal que trasciende su procedencia indie-folk. Es un documento íntimo de una artista que continúa refinando su oficio sin perder la capacidad de remover las fibras más profundas del alma humana. Una joya imperfecta y, por ello mismo, hermosamente real.
Deja una respuesta
Lo siento, debes estar conectado para publicar un comentario.