Review

Samia - Bloodless

Samia

2025

7.5


Por -

Las composiciones recogidas en ‘Bloodless’ no buscan dramatizar la vida interior ni construir épicas de salón. Samia prefiere desplegar un inventario de emociones contenidas, secas, donde cada matiz está calibrado para esquivar los espejismos habituales del exceso sentimental. El disco se presenta como un tránsito por escenas cotidianas desprovistas de ornamentos, casi como si cada pista ofreciera una instantánea deliberadamente borrosa de aquello que no siempre consigue nombrarse.

En un momento donde las narrativas sonoras optan con frecuencia por engrandecer los sentimientos hasta volverlos irreales, Samia escoge otra dirección. Las canciones en ‘Bloodless’ avanzan sin prisa, sometidas a un rigor compositivo que les impide caer en cualquier gesto de afectación. Las letras adoptan un tono confesional sin pretensión, sosteniéndose sobre una instrumentación contenida que refuerza esa impresión de desplazamiento constante, como quien observa su entorno desde un tren en movimiento.

‘Bloodless’ no persigue reafirmar estilos ni necesita afianzar una identidad sonora reconocible. Temas como 'Sea Lions', 'Honey' o 'Motorcycle' se articulan en pequeños bloques narrativos donde la voz de Samia parece más interesada en señalar los restos emocionales de un paisaje interior que en conmover. La producción, deliberadamente escueta, potencia esta intención. Los bajos aparecen apagados, las guitarras evitan el protagonismo y las percusiones funcionan como marcas de pulso más que como impulsores dramáticos.

Desde la apertura con 'Sea Lions', el disco establece su propio pacto con quien escucha. El recorrido no será brillante ni celebratorio. Al contrario, Samia levanta, a partir de fragmentos breves, un retrato de sensibilidad que no persigue grandes desenlaces. Canciones como 'Pink Balloon' o 'Amelia' evidencian una manera de narrar que no busca identificación inmediata, sino constatar pequeñas derrotas cotidianas que no aspiran a dejar enseñanza.

La elección de texturas sonoras que evitan el impacto inmediato es significativa. En piezas como 'Big Wheel' o 'Triptych', la voz de Samia aparece envuelta en arreglos mínimos, casi desprovistos de peso, como si cada palabra necesitase su propio espacio de resonancia. No se trata de una desnudez buscada, sino de trabajar el vacío como elemento estructural, dejando que la distancia entre acordes o versos se vuelva parte activa del discurso.

En 'Nanana', una de las piezas más breves del álbum, esta idea alcanza su expresión más depurada. Apenas una melodía frágil sostiene una serie de imágenes que no buscan cerrar un relato, sino mostrar que algo se resquebraja o se pierde. Samia no fuerza un sentido ni hilvana argumentos coherentes. Cada fragmento se presenta como un contenedor de instantes dispersos que, sumados, configuran una forma de permanencia discreta.

La producción sobria no implica rigidez. A lo largo de ‘Bloodless’ se producen desplazamientos sutiles. 'Breathing Song' introduce una atmósfera más áspera, mientras 'Golden Hour' explora un minimalismo melódico próximo al susurro. Sin embargo, en ningún momento el disco cae en la búsqueda de la sorpresa fácil o del giro inesperado. Cada movimiento obedece a una lógica interna donde la constancia emocional predomina.

Un tema como 'Triptych' resume de manera eficaz esta propuesta. Apenas unas líneas vocales evitan explotar su intensidad, apoyadas en una instrumentación que huye del envoltorio melódico tradicional. La sensación que transmite ‘Bloodless’ en conjunto es la de un desplazamiento lento lleno de vacíos. Cada tema parece quedar suspendido en su propio tiempo, sin aspirar a un desenlace.

Samia publican un álbum que rehúye los mecanismos habituales del relato musical. ‘Bloodless’ no busca construir un itinerario emocional reconocible. Presenta fragmentos inconexos modulados con precisión clínica que, al unirse, ofrecen una mirada más áspera y sobria sobre la manera en que los afectos se desarrollan en condiciones de desgaste.

Conclusión

Samia publica en ‘Bloodless’ una colección de canciones tensas y escuetas, donde las emociones circulan por cauces secos y los relatos personales rechazan cualquier artificio.

7.5

Álbum

Samia - Bloodless

Artista

Samia

Año

2025

Discográfica

Grand Jury

Tratando de escribir casi siempre sobre las cosas que me gustan.