Review

Mei Semones - Animaru

Mei Semones

2025

8


Por -

En algún lugar dentro de lo más profundo del interior rural de Estados Unidos, un grupo de jóvenes músicos decide grabar un álbum lejos de los ruidos de la ciudad, rodeados de los sonidos orgánicos que ofrece una granja. Este gesto, que podría parecer anecdótico, define el núcleo de ‘Animaru’, un trabajo que surge del deseo de registrar las cosas tal como son. Mei Semones maneja las transiciones vitales y musicales con una mezcla de precisión técnica y ligereza emocional, alternando entre inglés y japonés no por exotismo, sino por una necesidad natural de expresión.

La ciudad y la naturaleza aparecen no como opuestos, sino como elementos que se entrelazan. Temas como ‘Dumb Feeling’ y ‘Tora Moyo’ capturan momentos urbanos, pequeños gestos cotidianos, transitados por melodías que buscan balance y no saturación. En ‘Animaru’ no hay urgencia por llegar a un desenlace emocional. Cada canción respira a su propio ritmo, dejando espacio para que los arreglos se desarrollen con naturalidad.

La elección de grabar en directo dota al disco de una textura donde los instrumentos mantienen sus bordes. Las cuerdas, el contrabajo y la batería no luchan por imponerse, sino que trabajan juntos para construir un conjunto que privilegia el detalle sobre el impacto inmediato. ‘Dangomushi’ y ‘Donguri’ ilustran bien esta aproximación, abriéndose paso sin imponerse, evocando imágenes de criaturas pequeñas y resistentes.

El bilingüismo presente en canciones como ‘Sasayaku Sakebu’ no funciona como un efecto decorativo. Las palabras fluyen entre idiomas según la sonoridad y la carga afectiva de cada línea. Esta decisión amplía las posibilidades expresivas, manteniendo la coherencia del disco. En vez de segmentar emociones, las enlaza, permitiendo que los dos idiomas coexistan dentro del mismo gesto musical.

Las letras de ‘Animaru’ transitan terrenos familiares y afectivos. En ‘Zarigani’, el amor hacia una hermana se despliega con una calidez directa, mientras que en ‘Rat With Wings’, los recuerdos de una relación pasada aparecen envueltos en tensiones orquestales y giros melódicos inesperados. La banda logra evitar el sentimentalismo, enfocándose en registrar las emociones tal como emergen, sin dramatizarlas.

La instrumentación atraviesa varios registros sin dispersarse. Canciones como ‘I Can Do What I Want’ muestran una estructura compleja, donde las métricas irregulares y los cambios dinámicos reflejan una confianza conquistada paso a paso. Aquí, la guitarra se mueve entre lo jazzístico y lo matemático, sosteniendo una voz que mantiene un tono sereno incluso en los momentos más agitados.

Las decisiones sonoras del disco responden a una intención clara: capturar la energía compartida entre los integrantes. Este principio guía tanto las piezas más despojadas como ‘Donguri’ como las expansivas como ‘Animaru’. La grabación en la granja no sirve como anécdota de color, sino como principio de producción, integrando incluso los ruidos del entorno en las capas del álbum.

‘Animaru’ no plantea una narrativa cerrada ni busca envolver cada tema en un mismo estado emocional. Las canciones aparecen como escenas independientes, unidas por una línea común: el deseo de registrar las cosas que importan sin sobrecargarlas de significado. Esta elección define el carácter del disco, donde la técnica no abruma y las decisiones estilísticas refuerzan, en lugar de desviar, la intención inicial.

Al terminar el recorrido por ‘Animaru’, la impresión que permanece no se relaciona con un concepto unificador, sino con una sucesión de momentos precisos. Semones logra que esos momentos se sostengan por sí mismos, sin depender de explicaciones externas ni de artificios sonoros. Cada pieza funciona como una ventana a un estado, a una relación, a un lugar. La música de ‘Animaru’ deja esa sensación: un registro limpio, honesto, de un grupo que avanza siguiendo un pulso propio.

Conclusión

En ‘Animaru’, Mei Semones logra entrelazar paisajes sonoros urbanos y naturales, alternando inglés y japonés, construyendo piezas que fluyen desde lo acústico hacia lo orquestal, mostrando una búsqueda clara por transmitir sin capas excesivas.

8

Álbum

Mei Semones - Animaru

Artista

Mei Semones

Año

2025

Discográfica

Bayonet

Tratando de escribir casi siempre sobre las cosas que me gustan.