Tras el aclamado debut de Drahla en 2019, 'Useless Coordinates', la banda de Leeds regresa con 'angeltape', un álbum que los consolida como una de las voces más interesantes dentro del revitalizado panorama del post-punk y el art-rock británico. La adición del guitarrista Ewan Barr al núcleo formado por Luciel Brown, Rob Riggs y Mike Ainsley ha supuesto una transformación en la dinámica y el sonido del grupo, que ahora explora nuevos territorios de mayor introspección y complejidad.
'angeltape' surge como respuesta a los desafíos a los que Drahla se ha enfrentado en los últimos años, reflejando en su música las profundas pérdidas y cambios que han modelado su trayectoria personal y profesional. Lejos de sucumbir ante la adversidad, la banda emerge con un material más oscuro, denso y conceptual, que ahonda en temáticas como el duelo y el trauma, sin olvidar los momentos de sentimentalidad y apoyo mutuo.
La voz y la escritura de Luciel Brown siguen siendo el núcleo emocional de Drahla, pero ahora se ven enriquecidas por una instrumentación más experimental y desafiante. El diálogo entre las líneas de bajo contundentes, los patrones de batería cargados de energía y los acompañamientos de saxofón de Chris Duffin crea una atmósfera envolvente y turbulenta, que se complementa a la perfección con la dicción meditabunda y el fraseo fragmentado de Brown.
Temas como 'Under the Glass' o 'Lipsync' ejemplifican este delicado equilibrio entre caos controlado y melodías cautivadoras, donde la tensión entre los elementos se resuelve en una suerte de armonía disonante. Momentos como el final de 'Talking Radiance', con sus texturas cambiantes y su uso de efectos vocales, o la progresión de 'Grief in Phantasia', que deviene en una vorágine de guitarras distorsionadas y baterías frenéticas, demuestran la ambición y la destreza compositiva de Drahla.
Si bien el sonido de 'angeltape' puede resultar abrumador y desafiante en ocasiones, la banda se esfuerza por introducir contrastes y sorpresas a lo largo del disco. Piezas como 'Concrete Lily' o 'Venus' aportan cierta tregua a la intensidad general, permitiendo que la escucha fluya con mayor naturalidad.
'angeltape' consolida a Drahla como una de las propuestas más interesantes y estimulantes dentro de la escena post-punk actual. Lejos de repetir fórmulas, la banda ha evolucionado hacia un sonido más personal y desafiante, que refleja las complejidades y los altibajos de su trayectoria reciente. Si bien su aproximación puede resultar intimidante en un primer momento, la riqueza y la singularidad de su propuesta hacen de 'angeltape' un álbum que merece ser explorado con detenimiento.
Conclusión
Conclusion


Deja una respuesta
Lo siento, debes estar conectado para publicar un comentario.