Review

Lael Neale - Altogether Stranger

Lael Neale

2025

7.6


Por -

La escritura de canciones, cuando se aparta de las fórmulas cómodas, puede convertirse en una forma de cartografía emocional. Lael Neale, a lo largo de nueve temas reunidos bajo el título ‘Altogether Stranger’, entrega un mapa subjetivo del regreso a Los Ángeles tras un periodo prolongado en espacios rurales. Las calles, el tráfico y los techos industriales se convierten en telón de fondo para una observadora que parece haberse convertido en extranjera en el mismo lugar que antes habitó. Este disco se inserta en una realidad donde el movimiento constante no garantiza dirección ni sentido.

La grabación tuvo lugar en la quietud de la madrugada, momento en el que la ciudad disminuye su rugido sin llegar nunca al silencio total. Desde su bungalow en lo alto de una colina, Neale se aproxima al piano y al Omnichord como quien intenta fijar algo efímero: las sensaciones sueltas de un entorno saturado, los destellos de lucidez en medio de una rutina mecánica. Las canciones no intentan establecer conclusiones, sino exponer la textura de un presente estancado. Guy Blakeslee, productor y colaborador recurrente, sostiene las piezas con un enfoque minimalista, favoreciendo la inmediatez de las primeras tomas, grabadas en cinta, por encima de cualquier acabado pulido.

‘Wild Waters’ abre el disco entre pulsos rítmicos de máquina y capas de guitarra entrelazadas. Neale canta “Every light lit needs darkness to be seen”, una declaración que instala la paradoja de la luminosidad que depende de lo opaco para cobrar forma. Esta canción se siente como un umbral: al cruzarlo, el oyente entra en un espacio donde cada tema posterior explora otro ángulo de esa tensión entre claridad y sombra.

En ‘All Good Things Will Come to Pass’, la instrumentación refuerza la crudeza lírica: guitarras que crujen, un ritmo grave, y versos que confrontan el deterioro ambiental con imágenes de una sociedad atascada en su propio ciclo. “Our feet only know pavement / And the ocean is a trash can”, canta Neale, señalando una desconexión con la naturaleza que atraviesa tanto el paisaje físico como el emocional.

‘Down on the Freeway’ emplea un patrón motorik que transmite desplazamiento, pero los versos “Get me out of the lines / Out of the city” reflejan un impulso de evasión. El movimiento no conduce a un destino; en su lugar, dibuja un bucle inquietante.

‘Sleep Through the Long Night’, más breve, dibuja la sensación de acostarse en una habitación saturada de estímulos externos: “The traffic is static / No station to heaven”. Las palabras caen como campanadas lejanas, componiendo una plegaria para un descanso que nunca llega del todo.

‘Come On’ introduce un dinamismo que, aunque momentáneo, resalta la ansiedad subyacente: “If all that you were wanting / Was to feel belonging / I’ll be there too”. La canción estalla y se desvanece con una velocidad que refuerza la fragilidad del instante.

El núcleo emocional se encuentra en ‘Tell Me How to Be Here’, una pieza que alterna guitarras ásperas y ráfagas de ruido estático, mientras Neale enumera imágenes urbanas: “Can’t sleep at night / With jazz through the window / And all that is unknown”. El tema construye una escena nocturna donde la ciudad no es una entidad acogedora, sino un escenario de dislocación constante.

‘New Ages’ avanza con una marcha lenta, envuelta en reverberación, mientras la voz de Neale fluctúa entre la resignación y una especie de reconciliación. Al lado, ‘All Is Never Lost’ ofrece un respiro: “There’s still a light inside of us”. Esta frase sencilla aporta un contrapeso que no suaviza el paisaje, pero introduce una nota de persistencia.

El cierre llega con ‘There From Here’, donde el espacio del aeropuerto se transforma en símbolo: “The airport’s a sea / With people just like me / Trying to get there from here”. La espera, los retrasos y los movimientos inútiles condensan un final que no ofrece resolución, sino la exposición de una espera interminable.

‘Altogether Stranger’ es un álbum que, sin desviarse hacia lo decorativo ni lo dramático, organiza un conjunto de piezas donde la tecnología casera, los sintetizadores antiguos y los ritmos automáticos componen un marco para explorar los bordes de la pertenencia. Neale no está buscando redención ni respuestas; en cambio, presenta un inventario sonoro de lo que significa ser testigo de un paisaje al que ya no se siente vinculada. En esa tensión entre presencia y extrañamiento, encuentra el pulso que sostiene el disco entero.

Conclusión

En ‘Altogether Stranger’, Lael Neale despliega una colección de canciones que capturan la incomodidad de existir en una ciudad saturada, utilizando el Omnichord como vehículo de expresividad contenida.

7.6
Nota Usuarios (1 votos)

vota:

10

Álbum

Lael Neale - Altogether Stranger

Artista

Lael Neale

Año

2025

Discográfica

Sub Pop

Tratando de escribir casi siempre sobre las cosas que me gustan.