Review

Daughter of Swords - Alex

Daughter of Swords

2025

7.8


Por -

Alex Sauser-Monnig ha transitado varias rutas antes de llegar a este punto. Conocide por su participación en Mountain Man y The A’s, Sauser-Monnig ha construido una trayectoria donde la voz, los afectos y las colaboraciones definen el movimiento artístico más allá de las etiquetas. En ‘Alex’, su segundo disco como Daughter of Swords, ese trayecto toma una forma más imprevisible, como si cada paso musical estuviese dibujando un mapa propio hecho a partir de conexiones personales, ensayos con el sonido y exploraciones que cruzan límites identitarios.

Las canciones de ‘Alex’ nacen en un contexto donde las relaciones, los cuerpos y el trabajo artístico atraviesan tensiones materiales y emocionales. No resulta extraño que el álbum registre tanto los estallidos de energía como los pliegues más frágiles de una búsqueda vital. La grabación se realizó junto a une serie de aliades como Amelia Meath, Jenn Wasner y Nick Sanborn, que aportan no solo instrumentación, sino también una red de complicidades creativas, algo que se siente en cada arreglo y en cada giro inesperado de las canciones.

‘Alone Together’ abre el disco con guitarras eléctricas cargadas de un pulso contagioso, donde la voz de Sauser-Monnig narra un momento de redescubrimiento personal. La línea “I feel like myself again” resuena como un mantra situado justo entre la euforia y la vulnerabilidad. Lo que sigue en ‘Talk to You’ intensifica ese registro, con una cadencia repetitiva que parece invocar el deseo de conectar sin intermediarios, directo y sin adornos.

‘Hard On’ introduce un giro juguetón, con bases electrónicas y voces que coquetean con lo absurdo, dejando que el humor y la sensualidad compartan espacio. A partir de allí, el álbum desarrolla un vaivén entre lo exuberante y lo delicado. ‘Morning in Madison’ construye un refugio sonoro de bajo y batería suave, mientras ‘Money Hits’ agrega detalles como sonidos de caja registradora que tensionan la ligereza melódica con imágenes sobre precariedad y capitalismo tardío.

‘All I Want Is You’ apuesta por un minimalismo envolvente, un bajo que sostiene la voz como si se tratase de un pensamiento que se repite en bucle. Con ‘Willow’, el álbum recupera una atmósfera tranquila, sostenida por un piano y arreglos de viento que aportan calidez sin excederse en sentimentalismo.

En ‘Dance’, Sauser-Monnig ofrece un momento hipnótico, donde los ritmos se expanden como olas y la interpretación vocal parece flotar entre capas sonoras. Aquí la sensualidad aparece como un elemento de resistencia, una forma de habitar el presente a pesar de las tensiones que lo atraviesan.

‘Strange’ se erige como una de las piezas centrales del álbum, no solo por su pegajoso estribillo, sino también por el peso de frases como “I feel strange / But it’s just a natural reaction / To a world coming apart at the seams”. La canción condensa la sensación de estar atrapade en un presente que empuja hacia el borde, mientras el cuerpo y la mente intentan mantenerse a flote.

‘Vacation’ lleva esa sensación a un terreno más irónico, retratando los placeres fugaces del lujo y el distanciamiento, mientras que ‘Song’ retoma un gesto minimalista que conecta con la tradición acústica de trabajos previos, ofreciendo un respiro cercano y cálido.

El disco cierra con ‘West of West’, donde las imágenes naturales y las alusiones a catástrofes climáticas se funden con un acompañamiento instrumental que combina elementos electrónicos y acústicos. En lugar de una conclusión cerrada, el álbum propone un final abierto, dejando ecos que persisten más allá de su duración.

‘Alex’ se presenta como un conjunto de piezas que dialogan entre sí a través de texturas, ritmos y temas compartidos, más que por una narrativa lineal. Daughter of Swords elabora aquí un espacio donde lo personal, lo colectivo y lo material se entrelazan en una serie de experimentos sonoros que invitan a habitar la incertidumbre sin buscar clausuras fáciles. Cada tema funciona como una estación particular en este recorrido, donde la única constante es el deseo de seguir avanzando.

Conclusión

Daughter of Swords plantea en ‘Alex’ un recorrido sonoro que juega entre capas electrónicas y letras que rozan con precisión la ansiedad contemporánea.

7.8

Álbum

Daughter of Swords - Alex

Artista

Daughter of Swords

Año

2025

Discográfica

Psychic Hotline

Tratando de escribir casi siempre sobre las cosas que me gustan.