'A Chaos of Flowers' se erige como la octava entrega discográfica de la agrupación canadiense BIG|BRAVE, conformada por Robin Wattie en voz y guitarra, Mathieu Ball en guitarra y Tasy Hudson en la batería. Este trío procedente de Montreal despliega un sonido que amalgama elementos del doom metal, el drone, el folk y el ruido experimental, explorando las intersecciones entre estos géneros de manera distintiva.
El álbum se presenta como un compañero temático de 'nature morte', el aclamado trabajo publicado en 2023. Sin embargo, mientras que ese disco se caracterizaba por su explosividad sonora, 'A Chaos of Flowers' adopta un enfoque más intimista y centrado en las atmósferas. A lo largo de sus ocho cortes, la banda cultiva un aire de introspección y fragilidad, permitiendo que la voz de Wattie asuma un papel protagónico.
Desde el inicio con 'i felt a funeral', una pieza basada en un poema de Emily Dickinson, se establece un tono melancólico y reverencial. La guitarra de Ball genera texturas de retumbar lento, mientras que Wattie despliega sus letras con una entonación etérea y desgarradora. Esta dinámica se reitera en piezas como 'canon: in canon', donde la colaboración de la guitarrista Marisa Anderson aporta capas de belleza espectral.
No obstante, BIG|BRAVE no abandona por completo su capacidad para desatar muros de ruido abrumador. Cortes como 'not speaking of the ways' y 'theft' retoman las estructuras repetitivas y los crescendos de distorsión que han caracterizado a la banda. En estos momentos, la inclusión de colaboradores como el saxofonista Patrick Shiroishi y el guitarrista Tashi Dorji agrega matices de disonancia y caos controlado.
A lo largo del disco, se percibe una preocupación por explorar temas relacionados con la marginación, el aislamiento y las experiencias íntimas de quienes se ven relegados por las normas culturales dominantes. Wattie ha declarado haber encontrado inspiración en poetas de diversas épocas y contextos, todas ellas mujeres que expresan 'momentos intensos de experiencias individuales, de intimidad y locura'.
Esta búsqueda de conexiones a través de la adversidad se refleja en la instrumentación de 'A Chaos of Flowers'. Las piezas transitan entre pasajes de quietud casi monástica y erupciones de feedback ensordecedor, reflejando los vaivenes emocionales y las luchas internas que abordan las letras. La batería minimalista pero puntual de Hudson aporta un pulso vital, mientras que las capas de guitarras creadas por Wattie y Ball conforman paisajes sonoros de gran densidad.
En general, 'A Chaos of Flowers' se perfila como una de las entregas más diversas y maduras de BIG|BRAVE hasta la fecha. Si bien mantienen su esencia en la deconstrucción del rock y la exploración de terrenos liminales, en esta ocasión han optado por enfatizar los contrastes y las transiciones sutiles. Cada canción constituye un mundo en sí mismo, un microcosmos de tensiones y resoluciones que invita al oyente a sumergirse en sus profundidades.
La producción a cargo de Seth Manchester, colaborador habitual de la banda, realza tanto los momentos de intimidad como los de descarga catártica. Los arreglos permiten que cada instrumento y cada voz ocupen su propio espacio, generando una sensación de vastedad y amplitud incluso en los pasajes más contenidos.
En resumidas cuentas, 'A Chaos of Flowers' representa un hito en la trayectoria de BIG|BRAVE, una obra que condensa su singular visión artística y su capacidad para transitar entre lo etéreo y lo abrumador. Si bien su sonido puede resultar desafiante para algunos oídos, quienes se adentren en este trabajo descubrirán un universo sonoro de gran riqueza emocional y profundidad expresiva.


Deja una respuesta
Lo siento, debes estar conectado para publicar un comentario.