Review

Katy Perry - 143

Katy Perry

2024

1


Por -

En su nuevo álbum, '143', Katy Perry se enfrenta a un mundo musical que ha cambiado drásticamente desde su apogeo. Esta nueva entrega parece un esfuerzo por revivir la gloria de sus primeros años, sin percatarse de que tanto el público como el género pop han evolucionado. Perry, en lugar de adaptarse, parece anclada a una fórmula desgastada que en su momento funcionó, pero que ahora resulta obsoleta y carente de chispa. La elección del título, un guiño a la numerología con la frase ‘I love you’, ya sugiere una falta de conexión con la realidad, al igual que la producción del disco, saturada de sonidos que evocan tiempos mejores para la cantante.

Desde la primera canción, ‘Woman’s World’, la desconexión es evidente. La colaboración con Dr. Luke, productor polémico y en el centro de múltiples controversias, resta credibilidad a un tema que, en teoría, debería haber sido un himno feminista. En lugar de transmitir fuerza o empoderamiento, la canción se desploma bajo el peso de letras trilladas como ‘She’s a flower, she’s a thorn, superhuman, number one’. La intención de Perry de recuperar su lugar en el pop con un mensaje feminista se siente vacía y contradictoria, especialmente considerando quién está detrás de la producción. Las críticas a esta canción, y con razón, han sido duras: la letra suena anticuada y carente de cualquier frescura, algo que se repite a lo largo del álbum.

Uno de los grandes problemas de '143' es su falta de cohesión. Canciones como ‘Gorgeous’, en colaboración con Kim Petras, intentan recrear la energía de éxitos anteriores pero se pierden en una producción genérica y sin alma. Las referencias a la cultura pop y el uso de frases cliché como ‘Fuck up the club, ain’t payin’ for the damage’ añaden poco al tema, dejándolo tan olvidable como la mayoría de las canciones del álbum. El hecho de que Perry se apoye tanto en colaboraciones parece un intento desesperado de mantenerse relevante en un panorama pop que ya no la necesita como antes.

Otro tema, ‘Crush’, sigue el mismo patrón de recurrir a fórmulas desgastadas. Basado en el estilo del eurodance de los años 2000, la canción parece sacada de una cápsula del tiempo. La repetición de un estribillo tan vacío como ‘My heart goes la-da-da-di…’ subraya la falta de originalidad que permea todo el álbum. A lo largo de '143', Katy Perry parece estar buscando desesperadamente una conexión emocional que nunca llega a establecerse. Las canciones suenan más a ejercicios mecánicos que a una expresión artística genuina.

En cuanto a las colaboraciones, aunque se mencionan nombres conocidos, su participación tampoco logra rescatar el álbum. ‘Artificial’, junto a JID, es un buen ejemplo de cómo la música de Perry no ha logrado evolucionar. La canción presenta un tema gastado sobre la tecnología y las relaciones modernas, con frases como ‘Are you gonna love me like a human?’ que suenan tan superficiales como las ideas detrás de ellas. En lugar de ofrecer una visión interesante o fresca sobre el tema, Perry se limita a reciclar ideas sin aportar nada nuevo, lo que deja la canción vacía y predecible.

No obstante, '143' no está completamente exento de momentos rescatables, aunque estos son escasos. La última canción, ‘Wonder’, destaca ligeramente por su tono más personal, y la participación de su hija en los coros le da un toque íntimo. Sin embargo, incluso este intento de conectar con el oyente se ve empañado por una producción que suena desfasada y un mensaje que no logra alcanzar la profundidad que pretende.

El problema principal de '143' radica en la desconexión de Perry con el presente. Mientras otras artistas como Charli XCX o Sabrina Carpenter han sabido reinventarse y evolucionar, Perry parece atrapada en un ciclo de intentar revivir éxitos pasados sin aportar algo nuevo. '143' intenta ser muchas cosas a la vez: un regreso a los hits de antaño, un álbum de empoderamiento femenino, y una colección de temas de club, pero no logra hacer bien ninguna de estas cosas. Las influencias del pop de los 2000, tan marcadas en la producción, simplemente no encajan con el contexto actual, dejando la impresión de que Perry no ha sabido adaptarse a los cambios en el panorama musical.

'143' es un disco que refleja el agotamiento de una fórmula que en su día fue exitosa, pero que ahora resulta cansina y fuera de lugar. En lugar de ofrecer algo fresco o innovador, Katy Perry ha optado por repetir fórmulas pasadas, lo que termina por convertir al álbum en una colección predecible y sin vida. A pesar de algunos destellos ocasionales, '143' no logra estar a la altura de lo que se espera de una artista con la trayectoria de Perry.

Conclusión

En '143', Katy Perry ofrece una colección predecible, con clichés y falta de originalidad, lo que refleja un estancamiento creativo para la artista.

1

Álbum

Katy Perry - 143

Artista

Katy Perry

Año

2024

Discográfica

Capitol

Tratando de escribir casi siempre sobre las cosas que me gustan.