Si nos imaginamos la típica ciudad estadounidense donde el asfalto se mezcla a la mínima con el polvo del desierto, probablemente pongamos de música de fondo a los Black Lips. Los tipos duros de la película, que sin embargo ayudan al protagonista aventurero. Resulta admirable cómo han sabido aglutinar tanto a los fans de clásicos como 13th Floor Elevators junto a tendencias urbanas modernas que han derivado en esa figura tan ambigua como es la del ‘hipster’.
Black Lips siguen acrecentando su leyenda con cada disco que facturan. Banda referencia para muchos grupos, de sus guitarras nació ese garage rock que ha inspirado durante una década multitud de bandas americanas y no americanas. Sin mostrar consciencia de ello, continúan su carrera por nuevas direcciones, más relacionadas en esta ocasión con los riffs pegajosos y el rock polvoriento. Y es que aunque sean muy buenos en lo suyo, es de agradecer que no facturen dos discos iguales, sino que traten de adaptar las cualidades de su música a nuevos formatos rock.
Undearneath the Rainbow, el séptimo disco de la banda de Atlanta, se muestra más decelerado que su antecesor Arabian Mountain, sin embargo, todas las melodías de todos los temas que contiene siguen conservando esa inmediatez y espíritu infeccioso de siempre. En esta ocasión han decidido que los amplis de sus guitarras no tengan tanto protagonismo, volcándose aún más en ese espíritu libertino con el que siempre les hemos identificado. Elementos swing logrados a partir del bajo en temas como la disfrutable ‘Make You Mine’ difíciles de observar en anteriores ocasiones.
Sonando como buenos clásicos modernos que son, logran ese tono ambivalente que se mueve entre la épica y el desastre en canciones como ‘Smiling’. Quizás una de las principales novedades de este trabajo y que ya pudimos intuir en su antecesor sea una producción más cuidada. Parece que el rock destartalado no necesita prácticamente ningún tipo de cuidado en su sonido, sin embargo, los Black Lips nos demuestran que esto no es cierto. Sin ir más lejos, el toque de salvaje oeste de ‘Justice After All’ se disfruta aún más sin suciedad de fondo.
Deja una respuesta
Lo siento, debes estar conectado para publicar un comentario.