Review

Cate Le Bon - Michelangelo Dying

Cate Le Bon

2025

9


Por -

Cate Le Bon llega a su séptimo trabajo tras un periodo marcado por la separación de una relación prolongada. Ese punto vital no queda en segundo plano, sino que atraviesa las canciones de principio a fin. El título, ‘Michelangelo Dying’, alude a la escultura inacabada del artista renacentista y marca la idea de algo interrumpido, de un proceso que queda a medio camino entre la ruptura y la reconstrucción.

La apertura con ‘Jerome’ sitúa el tono desde el arranque. La producción es sobria: guitarras procesadas que apenas dibujan acordes, una base lenta y un saxofón que entra como un eco distante. En medio, la voz se mantiene desnuda y cercana, cantando frases como “I’m eating rocks”. La contundencia de la imagen señala que este trabajo se centra en el desgaste físico y mental que provoca la pérdida. No hay adornos ni figuras decorativas: la canción habla de golpe y se sostiene en un paisaje austero.

El contraste aparece en ‘Love Unrehearsed’. Aquí se escuchan guitarras llenas de efectos sobre una percusión mecánica y repetitiva. La voz introduce líneas que mezclan deseo y rabia: “Can you set her on fire / And come down the well with me, babe”. La elección de un ritmo casi bailable en un contexto tan áspero provoca una sensación incómoda, como si la música quisiera moverse mientras la letra insiste en lo contrario.

El disco avanza con temas que giran alrededor de la misma tensión. ‘Mothers of Riches’ combina un bajo líquido con capas de sintetizadores y un saxofón que se arrastra. El resultado es un tema circular, atrapado en un bucle que refleja la imposibilidad de cortar ciertos vínculos. Poco después, en ‘Is It Worth It (Happy Birthday)’, la artista pronuncia “I thought about your mother / I hope she knew I loved her”. El recuerdo se convierte en centro de una canción que avanza despacio, sostenida por teclados persistentes que parecen prolongar el duelo.

La idea de descomposición se concreta en ‘Pieces of My Heart’. El verso “This is how you break a leg / You let the shadow lead the shape” sitúa el cuerpo como metáfora de la separación. El acompañamiento instrumental refuerza esa idea: guitarras que se diluyen y un ritmo que nunca se estabiliza. Todo suena como un proceso en marcha, sin llegar a un cierre definido.

En ‘About Time’ aparece un giro. La guitarra acuosa abre el tema con un aire ligero, casi despreocupado. Sin embargo, la frase “I’m not lying in a bed you made” devuelve la tensión y evita cualquier concesión. El equilibrio entre melodía clara y letra amarga mantiene el tono contradictorio que define buena parte del disco.

La canción ‘Heaven Is No Feeling’ prolonga esa dinámica. La repetición de palabras en el estribillo crea una especie de mantra, acompañado por guitarras y teclados que se repiten hasta el agotamiento. Esa insistencia refleja la idea de una emoción que no termina de resolverse y que se prolonga como un bucle mental.

‘Body as a River’ intensifica la crudeza con un ritmo constante que nunca se detiene. La artista canta “I read what I write / And it’s never without shame”, dejando claro que cada frase es una autocrítica directa. La percusión empuja la canción hacia adelante, pero la letra la frena, creando una fricción evidente.

El único momento en que aparece otra voz es en ‘Ride’, con la colaboración de John Cale. Su registro grave aporta un contrapunto que refuerza la sensación de diálogo entre lo que se perdió y lo que queda. La producción se mantiene contenida, como si el tema necesitara ese respiro tras la intensidad previa.

El cierre con ‘I Know What’s Nice’ devuelve a la artista a un espacio más íntimo. La instrumentación se reduce a un acompañamiento casi espectral y la voz queda suspendida, sin una conclusión clara. Es un final abierto, coherente con el sentido general del trabajo.

‘Michelangelo Dying’ se construye sobre guitarras tratadas, sintetizadores turbios y saxofones que actúan como lamento recurrente. Las letras están escritas sin rodeos, con imágenes corporales y frases directas que no buscan suavizar el contenido. Cada canción propone un ángulo distinto sobre el mismo hecho: cómo afrontar la pérdida sin adornos ni evasiones. Cate Le Bon elige exponer esa vivencia con crudeza, y el resultado es un álbum que, más que narrar, muestra en detalle la materia de la herida.

Conclusión

En 'Michelangelo Dying', Cate Le Bon afronta la ruptura con frases duras y concretas, apoyadas en guitarras tratadas y saxofones ásperos. El resultado es un retrato descarnado en el que la crudeza manda sobre la forma.

9
Nota Usuarios (0 votos)

vota:

0

Álbum

Cate Le Bon - Michelangelo Dying

Artista

Cate Le Bon

Año

2025

Discográfica

Mexican Summer

Tratando de escribir casi siempre sobre las cosas que me gustan.