La tempestuosa grabación en directo Walls Have Ears de Sonic Youth ve por fin la luz como lanzamiento oficial décadas después de su controvertida aparición como disco pirata en los años 80. El álbum capta el espíritu indómito de la influyente banda neoyorquina durante una etapa de transición creativa a mediados de esa agitada década. Las energéticas interpretaciones provienen de una serie de conciertos que el cuarteto ofreció en su segunda visita al Reino Unido, tras causar gran conmoción con su demoledora actuación en su debut londinense en 1983.
Para entonces, el atrevido sonido de la banda ya fascinaba a la prensa británica, que veía en ellos una audaz renovación del underground americano. Después de un periodo menos productivo en 1984, la banda había evolucionado notablemente con Bad Moon Rising y encontró estabilidad con el sello Homestead. En el Reino Unido, Blast First se erigió en representante del grupo, apoyándoles en años posteriores y lanzando discos clave fuera de EE.UU. Pero la publicación no autorizada de Walls Have Ears por parte de Blast First tensó las relaciones y provocó la posterior ruptura.
El disco arranca con un demoledor set que refleja la incorporación del nuevo batería Steve Shelley, otorgando músculo a canciones previas y estrenando una gloriosa versión de la épica 'Expressway to Yr. Skull'. Destaca especialmente un extracto caótico de 'Blood on Brighton Beach', con las guitarras de Moore, Gordon y Ranaldo lanzando ensordecedoras ráfagas disonantes sobre la icónica playa británica.

La segunda parte recoge uno de los últimos conciertos junto al anterior batería Bob Bert, con abrasivas versiones de 'Brother James' o 'Flower'. Como curioso homenaje a la banda de moda The Jesus and Mary Chain, Sonic Youth inserta una grabación acelerada de 'Speed JAMC'. Y el legendario presentador punk Claude Bessy ironiza en la intro sobre la polémica del arte de un single anterior.
El collage en directo se completa con improvisadas transiciones, cintas de Madonna y bucles vocales, retratando el espíritu de exploración sonora del grupo antes de alcanzar la fama internacional. Cuatro décadas después, el lanzamiento oficial de este álbum brinda una ocasión única para redescubrir la viveza de una de las bandas más influyentes en su erupción hacia el estrellato.


Deja una respuesta
Lo siento, debes estar conectado para publicar un comentario.