Review

Lovely Creatures

Nick Cave and the Bad Seeds

2017

7.5


Por -

Una carrera tan dilatada y vivida siempre en el extremo de las canciones tormentosas, resulta siempre más que fascinante en todas sus etapas. Pocos músicos pueden presumir acerca de moverse en una línea transgresora, feroz y tan marcada por una visceralidad que siempre queda demostrada, bien sea en su lado más sobrio como en su lado más entregado a lo punzante. Sin lugar a dudas Nick Cave y sus Bad Seeds cumplen todos estos requisitos, forjando una carrera de lo más constante y ajena a los continuos altibajos que han rodeado a todos los miembros de la formación. Por ello, el propio Nick Cave se ha puesto manos a la obra para documentar de alguna forma los primeros 30 años  del grupo, encargándose el mismo de confeccionar una obra que consta de una selección de 45 temas de lo  más variados. Seguramente el nexo de unión de todos ellos sea la constancia en sus directos que han tenido a lo largo de estos últimos años, manifestándose mucho más allá de todas las canciones que fueron singles claros en sus trabajos.

A lo largo de este Lovely Creatures nos encontraremos con 4 CDs diferenciados entre sí. Los dos primeros básicamente se corresponden con grabaciones remasterizadas ordenadas de una forma cronológica. Este hecho nos proporciona una visión clara de la evolución de la carrera del australiano, pudiendo comprobar a la perfección su escabrosa forma de bucear en el rock que rompe con lo más aséptico del individuo para desatar todo tipo de demonios. Resulta muy de agradecer que temas que poco a poco han ido siendo relegados al olvido como ‘The Carny’ vuelvan de una forma tan amenazante. Esa capacidad para disolverse entre los temores y crear un gran impacto resulta una constante llegado el ecuador del primer CD, apareciendo ese Nick Cave totalmente desfogado con su yo interior y misterioso, pero manteniendo todo lo instintivo de sus temas en un apartado entregado a la elegancia. La forma de arrastrar temas como ‘Up Jumped the Devil’ con una teatralidad que habla por sí sola en el tema, es otra de las constantes del recopilatorio, dejando de lado en esta primera parte sus composiciones más entregadas a la instrumentación más delicada.

Avanzando cronológicamente, nos encontramos justo con la versión más llevada a los recintos aterciopelados, algo que se aprecia con claridad en temas como ‘Where the Wild Roses Grow’, contando con la voz de Kylie Minogue. Una etapa que refleja su conversión hacia un perfil más clásico de crooner, reflejado fielmente en el segundo CD. Momentos de enorme espiritualidad captados en temas como ‘Brompton Oratory’ o un ‘Love Letter’ cargado de emociones a flor de piel. Una vez rematadas las canciones remasterizadas, el trabajo se extiende ya hasta los 2000, encontrándonos a una vez más a un músico entregado a las vestimentas lúgubres y un corazón que alberga cierta esperanza. Buen ejemplo lo encontramos en un eufórico ‘Nature Boy’, acercándose más que nunca a los ecos pop de The Cure pero derrochando al mismo tiempo el carisma tan arrebatador que atesora. Una recta final que se culmina con 4 temas del inconmensurable Push the Sky Away publicado en 2014, poniendo todas las vísceras de nuevo en su sitio y analizando el paso del tiempo con un pulso más calmado que nunca.

Álbum

Lovely Creatures

Artista

Nick Cave and the Bad Seeds

Año

2017

Discográfica

Mute Records

Tratando de escribir casi siempre sobre las cosas que me gustan.

Deja una respuesta