Yeah Yeah Yeahs (YYY's) han vuelto a hacer lo que mejor saben; un buen disco. La carrera de YYY's no destaca por tener álbums sobresalientes, sino más bien por haber sabido mantener el nivel de calidad a lo largo de sus tres anteriores trabajos. Partiendo del camino tomado en It's Blitz (2009), donde se atrevieron a experimentar más allá de guitarra, batería y voz incorporando teclados y sintetizadores con excelente resultado, Mosquito se convierte en un disco digno de ser escuchado que gustará tanto a los fans como a los no tanto.
A pesar de que ellos mismos habían dicho que volverían a sus inicios con Mosquito, el álbum ha resultado ser el más experimental hasta la fecha, con lo que la recurrente comparación con Primal Scream vuelve a ser inevitable. El disco empieza con la mejor canción del álbum con diferencia y primer single, ‘Sacrilege’. Sin duda una gran canción que representa la esencia más pura de YYY's a pesar de los acertadísimos coros gospel hacia el final, esencia que se ha perdido en términos generales en este disco. ‘Subway’, el segundo tema de su carrera que habla de Nueva York, se convierte por sorpresa de todos en un gran tema. Con una melodía sosegada, la voz susurrante de Karen O y unos efectos sonoros como mínimo interesantes, consigue que ni te enteres que dura más de 5 minutos, algo poco usual en YYY's. A continuación nos encontramos con un tema de homónimo nombre que el álbum. Una gamberrada de tema que parece más bien hecho para reírse un rato, con una letra de pre-escolar que efectivamente habla sobre un mosquito, pero que a mí me divierte. ‘Under Earth’ viene a continuación, clase media-baja que no obstante mantiene el listón gracias a la excelente producción, recordemos Dave Sitek de TV On The Radio vuelve a encargarse de la producción, acompañado de Nick Launay.
A continuación llegan dos de los mejores temas del álbum, ‘Slave’ y ‘These Paths’. Dos grandes canciones con aspectos muy similares y las más complejas y preciocistas del disco, se nos antoja un poco extraño que vayan seguidas...Pero lo más raro es lo que llega a continuación; ‘Area 52’ y ‘Buried Alive’. El primero es un intento de ser el grupo de rock que alguna vez fueron con Fever To Tell, y el segundo....qué narices pretenden con ‘Buried Alive’? Cantado junto al rapero Dr. Octagon (o Kool Keith) y producido por James Murphy, nos sirve para comprender que incluso el ex-líder de LCD Soundsystem puede meter la pata hasta el fondo. En fin, avancemos...‘Always’ llega a la parte final del disco para aportar un pequeña dosis de dream-pop, o algo parecido. No destaca sobremanera pero retoma el rumbo del disco de manera notable, al igual que la penúltima canción de Mosquito, ‘Despair’. Un tema sencillo, que va in crescendo y probablemente el mejor cantado del álbum. Cierra el disco ‘Wedding Song’, un tema notable con un sonido muy limpio a pesar del órgano de iglesia, y que como curiosidad Karen O le cantó a su marido en el día de su boda por allá 2011.


Deja una respuesta
Lo siento, debes estar conectado para publicar un comentario.