Review

Agriculture - The Spiritual Sound

Agriculture

2025

7


Por -

Desde Los Ángeles, Agriculture han ido consolidando un camino propio dentro del black metal contemporáneo. Su propuesta, bautizada por elles mismes como “ecstatic black metal”, se alimenta tanto de la tradición más áspera del género como de una apertura hacia terrenos poco habituales en ese marco sonoro. Tras un debut homónimo y un EP que ya apuntaban hacia una estética particular, ‘The Spiritual Sound’ se presenta como una obra en la que las tensiones entre violencia y calma, entre rugido y sosiego, se convierten en el verdadero núcleo de la escucha.

La apertura con ‘My Garden’ muestra de inmediato esa dualidad. El tema se inicia con una descarga de blast beats y guitarras al límite, que pronto cede a un estribillo inesperado en el que la voz de Leah B. Levinson recita “My ears are burning, my body is burning, my mouth is burning”. Ese contraste entre brutalidad y un fraseo casi cantado da paso a nuevas explosiones de distorsión. La estructura del corte refleja la manera en que Agriculture conciben cada pieza: acumulación de fuerzas, ruptura súbita y regreso en un bucle que nunca desemboca en lo previsible.

El recorrido continúa con ‘Flea’, donde se aprecia un diálogo entre gritos desgarrados y un susurro sostenido que genera un espacio ambiguo, como si dos planos coexistieran en tensión. La guitarra se estira en un solo con aroma clásico que convive con acordes brumosos propios de un dormitorio nocturno. A mitad de la canción, la percusión atenúa el asalto y permite un instante de suspensión, pronto demolido por otra oleada de alaridos: “Where trust and love fail, fear makes a map. You followed it”. Esa secuencia encarna la forma en que Agriculture manipulan la dinámica como arma narrativa.

‘Micah (5:15 AM)’ introduce un pulso casi punk, directo y febril, con un estribillo coral que rompe la monotonía a base de energía frontal. Actúa como bisagra dentro del álbum, preparando el terreno para ‘The Weight’, pieza que despliega un tempo más lento y opresivo. Aquí la distorsión crea un muro saturado, reforzado por la voz de Levinson, que sitúa la letra en un terreno más sombrío: “Living rooms, they’re born again to men like ghosts attached to teeth”. El efecto es el de un descenso en espiral, donde el peso de cada golpe se amplifica en la repetición de los riffs.

Con ‘Serenity’ el grupo introduce un aire casi etéreo. Se percibe un respiro dentro de tanta abrasión, pero se trata de una calma engañosa, ya que la tensión subyacente late en cada compás. Ese juego de luces y sombras prepara la llegada de la pieza central, ‘Bodhidharma’. Inspirada en la figura del monje que transmitió el Chan a China, la canción alterna entre un riff mastodóntico y secciones casi silenciosas, donde solo queda una percusión mínima y una voz frágil que murmura “You look like you’re dying. What do you need?”. Cuando la explosión regresa, el contraste resulta aún más marcado, reforzando la carga ritual del tema.

La secuencia prosigue con ‘Hallelujah’, que abre con un tono casi folk antes de sumergirse en un final eléctrico. Ese vaivén reafirma la inclinación del grupo a desmontar etiquetas, llevando el black metal a lugares insospechados sin diluir su violencia característica. Por su parte, ‘Dan’s Love Song’ surge como una nube de guitarras envolventes en la que se filtra la voz de Dan Meyer en un tono íntimo, contrapuesto a la densidad anterior. El fragmento previo, ‘The Spiritual Sound’, funciona como interludio, un pasaje de ruido que conecta las piezas y marca un punto de inflexión en la narración.

El cierre llega con ‘The Reply’, donde la participación de Emma Ruth Rundle suma una capa adicional de dramatismo. El tema avanza entre avalanchas de sonido y pausas espectrales, hasta que la conjunción de voces entona: “Sometimes I’m lifted and sometimes they crash down on me, I’m totally out of control, with a mouth full of water”. Esa imagen marina sintetiza la propuesta de Agriculture: un oleaje que se eleva para luego derrumbarse, siempre impredecible, siempre radical.

En conjunto, ‘The Spiritual Sound’ se construye como un ciclo de contrastes. La escritura de Meyer se centra en obsesiones espirituales y referencias budistas, mientras que Levinson introduce narrativas ligadas a la memoria queer y a crisis históricas. La conjunción de ambas perspectivas sostiene un repertorio donde la lírica se vuelve tan incisiva como la música. La ejecución instrumental oscila entre pasajes de black metal abrasivo, estallidos de thrash, atmósferas cercanas al shoegaze y respiros acústicos. Esa mezcla no se entiende como un catálogo de estilos, sino como la expresión de un mismo impulso llevado a diferentes extremos.

Lo que caracteriza a Agriculture en este trabajo es la manera en que logran que cada transición parezca orgánica. Las explosiones de velocidad se disuelven en melodías calmas sin resultar forzadas, y las voces, ya sean desgarradas o limpias, se entrelazan hasta confundir su procedencia. El resultado es un álbum que convierte el desgarro en celebración y el silencio en detonante, un ciclo de violencia y quietud que encuentra su sentido en el propio choque entre ambos polos.

Conclusión

Agriculture alcanzan con ‘The Spiritual Sound’ un punto de madurez en el que la brutalidad convive con pasajes serenos; su propuesta plasma un metal que se expande sin renunciar a la tensión que lo define.

7

Álbum

Agriculture - The Spiritual Sound

Artista

Agriculture

Año

2025

Discográfica

The Flenser

Tratando de escribir casi siempre sobre las cosas que me gustan.