Cine y series

RIZOMA 2025 explora el TransRealismo mediante una programación orientada a nuevas narrativas



Por -

RIZOMA 2025 sitúa su programación completa bajo el eje conceptual TransRealismo, una línea que prolonga el legado histórico del Realismo, el Surrealismo y las corrientes que incorporaron dinámicas híbridas entre materialidad e imaginación. Esta edición adopta el centenario del Surrealismo como punto de partida para articular un enfoque orientado a modelos creativos vinculados a tecnologías emergentes, inteligencia artificial, vínculos éticos y nuevas formas de relación con el público. La organización incorpora además un recuerdo de la edición Trans 2013 y de la figura de David Lynch, cuyo trabajo sirve de referencia para este marco.

La agenda se despliega en varias sedes madrileñas entre el 18 y el 23 de noviembre de 2025, con una estructura que combina proyecciones, encuentros con creadoras y talleres. El recorrido abarca títulos recientes que trazan distintas líneas de investigación narrativa, entre ellas ‘Hiedra’ de Ana Cristina Barragán, ‘La cronología del agua’ dirigida por Kristen Stewart, ‘Gaston, un actor de mierda’ de Malapata, ‘Tres tiempos’ de Marlene Grinberg y ‘Apuntes para una ficción consentida’ de Ana Serret.

Las sesiones incluyen además trabajos de Guillermo Galoe, Amalia Ulman, Iván Sánchez y David Tembleque, José María Cabral, Marcos Antonio Díaz Sosa, Giovanna Ribes, Lluís Miñarro, entre otros nombres. La sección (d)Eterna Juventud amplía el mapa creativo con propuestas que incorporan perspectivas generacionales variadas. El festival integra igualmente la presencia invitada de Curtocircuíto.

RIZOMA 2025 articula así un calendario que enlaza múltiples aproximaciones cinematográficas, con el objetivo de impulsar un espacio de exploración donde conviven prácticas autorales consolidadas y creadores que avanzan hacia territorios conceptuales en constante transformación.

Programación completa por días – RIZOMA 2025

18 de noviembre de 2025

Encuentros y Talleres: SEÑORAS Y SEÑORAS
20:00 – Cineteca Madrid

Cine: ‘Hiedra’, de Ana Cristina Barragán
20:15 – Cineteca Madrid

Cine: ‘La cronología del agua’, de Kristen Stewart
20:30 – Cineteca Madrid

19 de noviembre de 2025

Encuentros y Talleres: El poder transformador del arte. Presentación del proyecto DeGazaAlMundo
10:30 – Fnac Callao

Cortometrajes: Retrospectiva Guillermo Galoe
16:30 – Academia de Cine

Cine: ‘Gastón, un actor de mierda’, de Malapata
19:00 – Sala Equis

Cine: ‘Tres tiempos’, de Marlene Grinberg
19:30 – Cineteca Madrid

Cine: ‘Apuntes para una ficción consentida’, de Ana Serret
20:00 – Cineteca Madrid

(d)Eterna Juventud: ‘Dios lo ve’, de Alex Guimerà y Guillem Ventura
20:15 – Cines Verdi Madrid

Cine: ‘Ciudad sin sueño’, de Guillermo Galoe
20:30 – Cineteca Madrid

Cine: ‘La cronología del agua’, de Kristen Stewart
21:00 – Sala Equis

20 de noviembre de 2025

Cine: ‘El último arrebato’, de Marta Medina y Enrique López Lavigne
19:00 – Filmoteca Española (Cine Doré)

Cine: ‘Cecilia Bartolomé: Tan lluny, tan a porp’, de Giovanna Ribes
19:00 – Sala Equis

Cine: ‘Fenómenos naturales’, de Marcos Antonio Díaz Sosa
19:30 – Cineteca Madrid

Cine: ‘Las aventuras de Angosat’, de Resem Verkron y Marc Serena
20:00 – Cineteca Madrid

Cine: ‘Que vienen los perros’, de Iván Sánchez y David Tembleque
20:30 – Cineteca Madrid

Cine: ‘Videoclub 2001’, de Guillermo Polo
20:30 – Cineteca Madrid

Cine: ‘Ramón y Cajal: Dibujos en la retina’, de Luis Gómez Juanes
21:00 – mk2 Cine Paz

Cine: ‘Eloy de la Iglesia. Adicto al cine’, de Gaizka Urresti
21:30 – Sala Equis

21 de noviembre de 2025

Encuentros y Talleres: Meet the Artist: Jay Jay Johanson
17:30 – Fnac Callao

Cine: ‘Ejercicios para ver a Dios’, de Miguel Ángel Blanca
18:00 – Sala Equis

Cine: ‘Egghead Republic’, de Pella Kågerman y Hugo Lilja
19:00 – Cineteca Madrid

Cine: ‘Reflection in a Dead Diamond’, de Hélène Cattet y Bruno Forzani
20:00 – Cineteca Madrid

Cine: ‘Emergency Exit’, de Lluís Miñarro
20:00 – Sala Equis

Cine: ‘La 42’, de José María Cabral
20:30 – Cineteca Madrid

Cine: ‘Magic Farm’, de Amalia Ulman
21:30 – Cineteca Madrid

Cine: ‘La sangre’, de Joaquín León
21:30 – Cineteca Madrid

(d)Eterna Juventud: ‘Dies d’estiu i de pluja’, del Colectivo Espurnes
22:15 – Sala Equis

22 de noviembre de 2025

Cine: ‘Les Voyageurs’, de David Bingong
13:00 – Sala Equis

Cine: ‘Fernanda Young – Foge me ao controle’, de Susanna Lira
17:30 – Sala Equis

Cine: ‘Aro Berria’, de Irati Gorostidi
18:00 – Cineteca Madrid

Cine: ‘Quién vio los templos caer’, de Lucía Selva
19:30 – Cineteca Madrid

(d)Eterna Juventud: ‘Brother Verses Brother’, de Ari Gold
19:30 – Sala Equis

Cine: ‘La Panadella’, de Joel Jiménez
19:30 – Cineteca Madrid

Cine: ‘11 bajo tierra’, de Chico Pereira
20:00 – Cineteca Madrid

Cine: ‘Punku’, de Juan Daniel F. Molero
20:30 – Cineteca Madrid

Cine: Curtocircuíto, festival invitado
22:00 – Sala Equis

23 de noviembre de 2025

Cine: ‘La memoria de las mariposas’, de Tatiana Fuentes Sadowski
13:00 – Sala Equis

Cine: ‘La resiliencia de los árboles’, de Amaya Hernández y Darío Ochoa de Chinchetru
13:00 – Sala Equis

Cine: ‘Las líneas discontinuas’, de Anxos Fazáns
18:00 – Cineteca Madrid

Cine: ‘Warhol Vijande. Más que pistolas, cuchillos y cruces’, de Sebastián Galán
18:00 – Sala Equis

Cine: ‘Tres hombres pueden ocultarse bajo la tapa de un puchero’, de Asur Fuente y Sergio Montero
18:30 – Cineteca Madrid

Cine: ‘Father Mother Sister Brother’, de Jim Jarmusch
20:30 – Cineteca Madrid

(d)Eterna Juventud: ‘Harakiri, me haces falta’, de Alejandro Castro Arias
20:30 – Sala Equis

(d)Eterna Juventud: ‘Duro’, de Francesc Cuéllar
22:30 – Sala Equis

MindiesCine

Buscando acercarte todo lo que ocurre en las salas de cine y el panorama televisivo.