Cine y series

QueerCineMad celebra 30 años con nueva identidad y enfoque internacional



Por -

El Festival Internacional de Cine LGBTIQ+ de Madrid celebra su trigésimo aniversario con una nueva identidad bajo el nombre de QueerCineMad. Entre el 11 y el 23 de noviembre, la capital y diversos municipios madrileños acogerán más de un centenar de títulos internacionales que consolidan al certamen como una referencia del cine queer en Europa y América Latina.

La transformación de LesGaiCineMad en QueerCineMad refleja la evolución del lenguaje y de la representación audiovisual del colectivo, manteniendo el espíritu de visibilidad y diálogo cultural impulsado desde 1996 por Fundación Triángulo. Esta edición reunirá producciones reconocidas en Cannes, Berlín, Venecia, San Sebastián, Sundance o Tribeca, y destacará la presencia de nuevos realizadores que amplían la diversidad narrativa del panorama contemporáneo.

Entre las obras seleccionadas se encuentran ‘La petite Dernière’, debut de Hafsia Herzi premiado con la Queer Palm en Cannes; la animación ‘Lesbian Space Princess’ de Emma Hough Hobbs y Leela Varghese, galardonada en Berlín; y ‘La misteriosa mirada del flamenco’, de Diego Céspedes, elegida por Chile para los Oscar y los Goya. También figuran los títulos ‘Jone Batzuetan’ de Sara Fantova, ‘Muy lejos’ de Gerard Oms y los documentales ‘Eloy de la Iglesia. Adicto al cine’ y ‘Queer Me’.

Raúl González, vicepresidente de Fundación Triángulo, subraya que el festival sigue siendo un espacio de memoria, activismo y comunidad. Las proyecciones se extenderán por sedes emblemáticas como Cineteca–Matadero, Círculo de Bellas Artes o Casa de América, reforzando el vínculo entre arte, diversidad y transformación social.

MindiesCine

Buscando acercarte todo lo que ocurre en las salas de cine y el panorama televisivo.