El Festival Márgenes celebrará su 15ª edición en Madrid del 23 al 30 de noviembre, consolidándose como un referente del cine de autor y de vanguardia. La cita reunirá estrenos internacionales, retrospectivas y propuestas audiovisuales que explorarán nuevas relaciones entre imagen, pensamiento y creación contemporánea. Las sedes principales volverán a ser Cineteca Madrid, el Museo Reina Sofía y La Casa Encendida, escenarios de los reconocimientos más destacados del certamen: el Premio Especial Márgenes y el Premio Márgenes Futura.
La cineasta alemana Ángela Schanelec recibirá el Premio Especial Márgenes 2025 por su trayectoria y su aportación al lenguaje cinematográfico europeo. Representante de la Escuela de Berlín, su obra se caracteriza por la precisión formal y una mirada poética sobre temas como la maternidad o la incomunicación. El festival dedicará un foco a su filmografía con proyecciones de títulos como ‘Marseille’ (2004) o ‘Places in Cities’ (1998), además de un encuentro público el 26 de noviembre en La Casa Encendida, donde compartirá su proceso creativo.
El Premio Márgenes Futura 2025 distinguirá al español Jaime Puertas Castillo, reconocido por integrar tradición rural, ciencia ficción y simbolismo. Márgenes exhibirá su largometraje ‘Historia de pastores’ (2024) y la instalación performativa ‘El cuarto de los tres escritorios’, que permitirá adentrarse en su universo artístico. Con esta edición, el festival refuerza su papel como plataforma para el cine independiente y las nuevas narrativas visuales, respaldado por instituciones como el ICAA, el Ayuntamiento de Madrid, La Casa Encendida y el Goethe-Institut.
