La 69 edición de la Semana Internacional de Cine de Valladolid refuerza su apuesta por el cine independiente español, presentando 18 producciones nacionales en sus diferentes secciones competitivas. Esta selección abarca desde cineastas consagrados hasta prometedores debutantes, reflejando la diversidad creativa y la creciente presencia femenina en la industria.
En la Sección Oficial, destacan nombres como Javier Rebollo, Mar Coll, Marta Nieto y Elena Manrique, quienes competirán por la Espiga de Oro. Fuera de concurso, se estrenarán las óperas primas de las actrices Paz Vega y Carolina África.
La sección Punto de Encuentro acogerá 'A nuestros amigos' de Adrián Orr, mientras que Tiempo de Historia presentará seis títulos, cinco de ellos estrenos mundiales, abordando temas como la memoria histórica y la crisis de refugiados.
Alquimias, dedicada a propuestas innovadoras, programará tres películas que exploran relaciones sin prejuicios con la naturaleza, la tecnología y el sexo. Por su parte, Memoria y Utopía ofrecerá un documental sobre el cineasta Pere Portabella.
El festival también introduce el Premio 'Pilar Miró' a la Mejor Nueva Dirección Española, reconociendo el talento emergente en la industria cinematográfica nacional.
Esta edición de Seminci consolida su papel como plataforma de proyección para el cine español, combinando propuestas autorales con nuevas voces y perspectivas que enriquecen el panorama audiovisual del país.
Deja una respuesta
Lo siento, debes estar conectado para publicar un comentario.