La 13a edición del Festival Márgenes se celebrará en Madrid del 31 de octubre al 6 de noviembre con el objetivo de dar visibilidad al cine español más innovador. El certamen, que nació en 2012 para impulsar a los nuevos realizadores que estaban renovando el panorama audiovisual patrio, mantiene ese compromiso con la creación emergente sin renunciar a seguir arropando a autores ya consolidados.
La programación combinará estrenos y películas en construcción con la presencia de cineastas de diferentes generaciones y orígenes geográficos, en un afán por reflejar la riqueza y diversidad de nuestro país.
Uno de los platos fuertes será la sección oficial Escáner, de ámbito nacional, que reunirá lo más destacado del cine español reciente, combinando nombres muy vinculados al certamen, como Víctor Moreno, Virginia García del Pino, Oskar Alegría o Ángel Santos, con una nueva hornada de directores que el festival pretende impulsar, entre los que se encuentran María Giséle Royo, Anna Llargués, Alberto Martín Menacho o el Colectivo Negu. Las cintas de Escáner optarán al galardón del Jurado, dotado con 1.000 euros, y al del Jurado Joven.
Otro protagonista será el talento emergente de Madrid, con la selección MRGente, que incluirá proyecciones y presentaciones de proyectos de jóvenes realizadores que trabajan en la capital, con piezas que van del documental al videoarte.
En cuanto a los premios, el certamen ha creado en esta edición el galardón Márgenes Futura, que distinguirá a profesionales que hayan destacado por su visión innovadora en los primeros compases de su carrera. Este año recaerá en la madrileña Claudia Costafreda, directora de la aclamada serie 'Cardo', en reconocimiento a su contribución a la renovación del lenguaje televisivo.
Con esta programación dual que mira a la cantera local sin dejar de lado a los autores consagrados, Márgenes reafirma su compromiso con el presente y el porvenir del cine español más arriesgado y personal.
ESCÁNER. Películas seleccionadas:
Alicia fai cousas I Alicia Does Stuff, Ángel Santos, España, 2023, 25'
Antier Noche I Alberto Martín Menacho, España-Suiza, 2023, 106'
In a nearby field I Laida Lertxundi, Ren Ebel, España, 2023, 18'
La estafa del amor I Virginia García del Pino, España, 2023, 73'
La herida luminosa I Christian Avilés, España, 2022, 23'
Meteoro I Víctor Moreno, España, 2023, 16'50''
Negu Hurbilak I Colectivo Negu, España, 2023, 90'
Non te vexo I Xacio Baño, España, 2023, 13'37''
On the go I María Giséle Royo, Julia De Castro, España, 2023, 72'
Trenc d'alba I Anna Llargués, España, 2023, 28'
Tu trembleras pour moi I Pablo García Canga, Francia, 2023, 27'43''
Un volcán habitado I David Pantaleón, Jose Víctor Fuentes, España, 2023, 66'
Ximinoa I Itziar Leemans, España, 2023, 25'
Zinzindurrumkarratz I Oskar Alegria, España, 2023, 89'
MRGENTE. Películas seleccionadas:
El resto de todos nosotros I Mario Suárez, España, 2023, 21’ (WIP)
Cleo vendrá esta noche I Miguel Guindos, Aitana Ahrens, España, 2023, 14'
Elisa I Paula González García, España, 2023, 19’
Forma Urbis I Jorge Sevi, España, 2023, 10’ (WIP)
La insurrección que viene I Antonio Llamas, España, 2023, 23’
La voz rosa I Marieke Elzerman, España, 2023, 26’
Lua, techno y lo que queda de él I Carlos Baixauli, España, 2023, 12'
Mapa dental I Camila de Lucas, España, 2023, 4’
Nadie va a Querer a un Monstruo I Leonor Segovia, España, 2023, 9’
Nahid & Adele I Tábata Cerezo, España, 2023, 13’
Perfume de gardenias I Irene Baqué, España, 2023, 20’
Postadolescencia I Claudia Negro, España, 2023, 18’ (WIP)Ruinas futuras I Elvira Arbós Ortega, Carolina Sánchez Hernández, Ran Chen, Francisco Armenteros Sanchez, España, 2023, 29'
No me despiertes esta vez I Juan Portillo, España, 2023, 5’ (WIP)
Deja una respuesta
Lo siento, debes estar conectado para publicar un comentario.