Del 6 al 10 de marzo tendrá lugar en Barcelona la undécima edición del Festival de Cine Americana. El certamen, que se inaugurará en el Cine Phenomena, continuará en los Cinemes Girona, el Zumzeig y los Cines Texas.
En cuanto a los precios, las entradas tendrán un coste de 8 euros, mientras que existe la posibilidad de obtener abonos compartidos de 6 proyecciones por 40 euros. Las sesiones de cortometrajes costarán 4 euros y la retrospectiva mantendrá las tarifas habituales de la Filmoteca. Además, este año se han habilitado varios descuentos para poseedores del carnet de bibliotecas, Carnet Jove, TRESC y abonados de los Cinemes Girona y Zumzeig.
En cuanto a las secciones, el certamen arranca con NEXT, espacio para nuevos talentos donde podremos encontrar títulos como The Adults, comedia dramática protagonizada por Michael Cera; Fremont, drama en blanco y negro sobre una refugiada afgana; Rayos Gamma, retrato de la Montreal racializada; la comedia negra Lousy Carter o la aplaudida Shortcomings, basada en el cómic de Adrian Tomine.
Le sigue DXCS!?, antes denominado Docs, con documentales como Menus-Plaisirs de Frederick Wiseman o 'Beyond Utopia' sobre desertores norcoreanos, pero también docuficciones y ficciones con estética documental como The Featherweight, que ficciona la vida del boxeador Willie Pep.
En TOPS encontraremos algunos de los títulos más celebrados del año, como A Thousand and One, ganadora en Sundance, o las nuevas cintas de Kelly Reichardt y Xavier Legrand. Tampoco faltan propuestas arriesgadas como la explosiva sátira Rotting in the Sun o la fascinante Red Rooms.
La sección SHORTS recopila una selección de cortometrajes nacionales e internacionales, mientras que este año el invitado especial es Sean Price Williams, autor de la fotografía de muchos hitos recientes del indie que ahora se estrena en la dirección.
Como gran novedad, el Americana colabora con universidades mexicanas en una sesión de cortos realizada por estudiantes y con Cruïlla Comèdia para una velada de monólogos cómicos presentada por Pau Roigé.


Deja una respuesta
Lo siento, debes estar conectado para publicar un comentario.