Cine y series

Diversidad y talento femenino: el VII Festival Cine por Mujeres presenta la mayoría de su programación



Por -

El VII Festival Cine por Mujeres, que tendrá lugar en Madrid del 29 de octubre al 10 de noviembre de 2024, ha anunciado su programación internacional y nacional, con películas en competición y en la sección Panorama Internacional. Este año, el ciclo ‘Pioneras’ se dedicará a la cineasta japonesa Kinuyo Tanaka, proyectando cinco de sus películas en las que aborda temas como la representación femenina, la maternidad y los problemas sociales en la posguerra japonesa.

En la competición internacional destacan títulos como ‘L’Homme d’argile’ (Francia), ‘Vena’ (Alemania), ‘Les enfants perdus’ (Bélgica), ‘Horia’ (Rumanía), ‘Unmoored’ (Suecia), ‘Sujo’ (México), ‘Hunting Daze’ (Canadá), ‘Bird’ (Reino Unido), ‘Mond’ (Austria) y ‘Samia’ (Italia). Estas películas muestran una diversidad de enfoques y estilos que subrayan la creatividad de las mujeres en el cine actual.

En el ámbito nacional, competirán películas como ‘As Neves’ de Sonia Méndez, ‘Salve María’ de Mar Coll, ‘La Virgen Roja’ de Paula Ortiz, ‘Soy Nevenka’ de Icíar Bollaín, ‘La Infiltrada’ de Arantxa Echevarría, ‘Por donde pasa el silencio’ de Sandra Romero, ‘Marisol, llámame Pepa’ de Blanca Torres, ‘Nina’ de Andrea Jaurrieta, ‘Los destellos’ de Pilar Palomero y ‘Un lugar común’ de Celia Giraldo.

La sección Panorama Internacional incluirá filmes como ‘All We Imagine as Light’ (India), ‘Rocco & Sjuul’ (Países Bajos) y ‘Fly Me To The Moon’ (China). El festival reafirma su compromiso con la equidad de género en la industria cinematográfica, ofreciendo actividades formativas, debates y la participación de las directoras en la presentación de las proyecciones.

Tratando de escribir casi siempre sobre las cosas que me gustan.